El Ararteko denuncia la "manifiesta desigualdad" de los gitanos en Europa
GASTEIZ. En una declaración institucional difundida con motivo de la celebración este lunes 8 de abril del Día Internacional del Pueblo Gitano, el Ararteko ha recordado que en 2003 se creó en Euskadi el consejo para la promoción integral y participación social del pueblo gitano, un foro que ha diseñado actuaciones para ahondar en la inclusión y participación social de este colectivo.
Además, la reciente Estrategia Vasca con el Pueblo Gitano 2018-2020 recoge "medidas concretas" para avanzar hacia el reconocimiento de sus derechos en materia de salud, educación, vivienda, garantía de ingresos y servicios sociales, así como en la lucha contra la discriminación, el reconocimiento de su identidad cultural y la dimensión de género.
La Agencia Europea de Derechos Humanos determinado tras numerosos informes que "el antigitanismo es un obstáculo importante" para la inclusión social de los gitanos. Esto "exige tomar medidas efectivas para combatir" discursos de odio a los que Euskadi "no está siendo ajena", ha alertado el Ararteko.
Más en Sociedad
-
Rescatados 40 migrantes llegados a Baleares en dos pateras, una de ellas al sur de Menorca
-
La protesta contra Mazón por la dana homenajea a las 228 víctimas: "Detrás de los 10 meses hay 334 días de dolor"
-
'Trío de eclipses', el fenómeno astronómico sin precedentes en el Estado
-
La delincuencia cae un ligero 0,4 % en el conjunto de Euskadi en el primer semestre