Padres y madres de alumnos piden a las partes que negocien "sin descanso"
Han convocado una manifestación el próximo día 20, a las once de la mañana, desde el Sagrado Corazón, en Bilbao
BILBAO. Tras una pancarta en la que se podía leer "Negociación ya!! Por una digna educación concertada", las asociaciones de padres y madres de alumnos han pedido a todas las partes implicadas que se sienten en una mesa y hagan "todo lo que esté en su mano" para poder llegar a puntos de acuerdo.
"La parte mas afectada en este conflicto es la más vulnerable de la sociedad, que son los niños. La mitad de los niños de todo Euskadi se están viendo afectados por esta situación, por lo que queremos que se sienten a negociar de forman constante y continuada hasta llegar a los puntos de acuerdo que permitan a los niños tener una asistencia normalizada y hagan lo que tiene que hacer, que es asistir a la escuela a aprender", ha manifestado uno de los padres concentrados.
En este sentido, han expresado su temor a que esta huelga se convierta en indefinida. "Han sido tres días de huelga antes de navidad más los ocho actuales, por lo que si no se soluciona el conflicto, se puede abrir otra ventana de huelga que acabe siendo indefinida", han advertido, por lo que han instado a una negociación continuada, como "única manera para solucionar este conflicto".
Los padres y madres han convocado una manifestación el próximo día 20, a las once de la mañana, desde el Sagrado Corazón, en Bilbao, para reclamar acuerdos y el fin de la huelga.
Más en Sociedad
-
Salvamento Marítimo escolta a puerto un cayuco localizado a 4 millas de El Hierro
-
Cataluña recupera la conexión ferroviaria de Alta Velocidad con Madrid tras rebajar AEMET el aviso a naranja
-
La AEMET extiende la alerta roja por lluvias a más áreas de Cataluña y la quita en Aragón
-
Denunciada una agresión sexual de alta intensidad en un piso de Iruñea