DONOSTIA. La artista ha logrado una distinción a la que optaban también el cineasta Woody Allen, el actor Ricardo Darín, el deportista paralímpico Richard Oribe y la bailarina Alicia Amatriain.

Iglesias recibirá el Tambor de Oro en una ceremonia que se celebrará el día de San Sebastián en el Salón de Plenos del Ayuntamiento donostiarra.

El primer edil ha explicado que "en este año 2016, dedicado a la cultura, estaba claro que una artista de la talla de Iglesias tenía que tener el reconocimiento de su ciudad".

Goia ha subrayado que Cristina Iglesias es "uno de los referentes más importantes de la escultura" en España, motivo por el que, ha recordado, recientemente ha recibido al Medalla de Oro de las Bellas Artes.

Nacida en Donostia en 1956, Cristina Iglesias se formó en la Universidad del País Vasco (UPV-EHU), donde estudió Ciencias Químicas, pero su inclinación por el arte le llevó hasta la Escuela de Arte de Chelsea, en Londres, entre 1980 y 1982, periodo en el que se centró en la escultura.

Merecedora de una beca Fullbright, continuó su formación en el Pratt Institute de Nueva York y, posteriormente, ejerció como docente en la academia Bildenden Künste de Munich.

Ha representado a España en dos ocasiones en la Bienal de Venecia (1986 y 1993), además de participar en numerosos certámenes artísticos internacionales.

Su trabajo le hizo ganadora del Premio Nacional de Artes Plásticas en 1999, mientras que el pasado 29 de diciembre, su nombre figuraba entre los distinguidos por el Gobierno con la Medalla de Oro a las Bellas Artes.

El Tambor de Oro de San Sebastián distingue a personas o entidades por su trayectoria profesional y su labor en la promoción de la buena imagen de la ciudad.

Así, el próximo 20 de enero Cristina Iglesias unirá su nombre al de la cineasta Pilar Miró, el periodista Iñaki Gabilondo, los cocineros Martín Berasategui y Pedro Subijana, el poeta Gabriel Celaya, el futbolista Alfredo Di Stefano, el golfista José María Olazabal y la soprano Ainhoa Arteta, entre muchos otros.