Tras la celebración el pasado domingo de las elecciones municipales en Ezkerraldea y Meatzaldea, el panorama político queda muy abierto ya que tan solo en dos municipios, Zierbena y Portugalete, ha ganado por mayoría absoluta la opción más votada. Así, el jeltzale Eugenio Mendikote y el socialista Mikel Torres no tendrán que negociar para gobernar, pero en el caso del resto de ayuntamientos, será necesario recurrir a pactos.
Todo ello dibuja un escenario político incierto en Ezkerraldea salvo en el caso de Portugalete, villa en la que Mikel Torres se ha asegurado gobernar con mayoría absoluta. En los otros tres municipios será necesario llegar a acuerdos entre partidos y el que tendrá la iniciativa será el PNV, ya que los jeltzales han sido los más votados en Santurtzi, Sestao y Barakaldo. Precisamente, en la localidad fabril es donde los jeltzales parten con una posición más ventajosa al sacar cuatro ediles de diferencia a la segunda fuerza y para contar con la mayoría para ser alcaldesa, Amaia del Campo precisa del apoyo de, al menos, tres ediles de otros partidos del pleno barakaldarra. Por otra parte, los números dan para que un frente de izquierdas llegue a la Alcaldía con los votos de PSE, EH Bildu y Elkarrekin Podemos.
El escenario es mucho más apretado si cabe en Santurtzi y Sestao. En la localidad marinera, la candidatura liderada por Karmele Tubilla saca un solo edil a EH Bildu y dos al PSE. Para ser nombrada alcaldesa, necesita el apoyo de, al menos, cuatro ediles más de los que tiene el PNV y los números salen justos para que un pacto entre EH Bildu y PSE hiciese alcaldesa a Miren Matanzas, candidata abertzale. La situación es muy similar en Sestao, donde, pese a ganar las elecciones, el PNV ha perdido la mayoría absoluta y cuenta con siete ediles. Ainhoa Basabe y su equipo deberán buscar un pacto para su investidura, mientras que la suma entre PSE y EH Bildu permitiría que Carlos García de Andoain, candidato socialista a la Alcaldía, gobernase en Sestao.
Sorpasso
Desde hace varias legislaturas, EAJ-PNV tiñó de verde las cinco alcaldías de Meatzaldea imprimiendo a la comarca un nuevo rumbo que ha traído nuevas esperanzas a la zona. Sin embargo los jeltzales, en un marco general de crispación electoral y una cierta autocomplacencia por la labor desarrollada no han estado alerta a los retos que han supuesto el menor desgaste político de los compañeros de gobierno en una legislatura difícil donde el PSE, presente en las comisiones de gobierno de Trapagaran, Ortuella, Abanto Zierbena y Muskiz –en Zierbena no tiene representación– han gestionado áreas netamente subvencionadas y alejadas de las cuestiones más espinosas. Destacable sin duda la reválida de Saulo Nebreda en Ortuella, a pesar de la guerrilla del Sader Ez –rechazada por la legislación municipal– o de Iñaki Del Cura que ha mantenido la Alcaldía a pesar del notorio descenso de participación. Al otro lado de la balanza se situaría la candidata jeltzale por Muskiz. Ainara Leiba que a pesar de haber igualado el número de concejales de la anterior legislatura, no podrá revalidar cargo por los poco más de 200 votos que la separan del socialista Eduardo Briones. En Trapagaran deberán esperar para tener alcaldesa jeltzale.