Urkullu ha explicado que las decisiones que se plasman en una orden del Departamento vasco de Salud y que entrarán en vigor mañana se han adoptado tras constatar que continúa el aumento de infectados por coronavirus en Euskadi, con 521 positivos ya y cinco fallecidos más que ayer.
Con todo, hoy se ha celebrado en Lehendakaritza la reunión del comité asesor que asiste al Lehendakari como director único del Plan de Protección Civil de Euskadi (LABI) que se aprobó ayer para hacer frente a la situación creada por el coronavirus. La reunión ha estado presidida por el propio lehendakari, Iñigo Urkullu, y han estado presentes el Consejero de Gobernanza Pública y Autogobierno y portavoz del Gobierno, Josu Erkoreka, la Consejera de Salud, Nekane Murga, y la Consejera de Seguridad, Estefanía Beltrán de Heredia; así como, el Delegado del Gobierno, Denis Itxaso, los Diputados Generales de los tres territorios históricos, Ramiro González, Unai Rementeria y Markel Olano, y el Presidente de EUDEL, Gorka Urtaran.
El objetivo de la reunión ha sido analizar la situación y acordar las nuevas medidas a adoptar para la contención del coronavirus.
Tras la reunión, el lehendakari ha comparecido ante los medios de comunicación, por la vía digital, para informar de que, ante la necesidad de adoptar nuevas medidas adicionales al persistir el riesgo inminente y extraordinario para la salud de la población, el Gobierno vasco ha decidido adoptar las siguientes medidas preventivas:
VIGENCIA
Las medidas preventivas previstas en esta Orden tendrán una vigencia de quince días naturales desde este domingo, sin perjuicio de las prórrogas que se acuerden de forma sucesiva.
PUBLICACIÓN Y EFECTOS
Estas medidas entrarán en vigor de forma oficial mañana domingo una vez se publiquen en el Boletín Oficial del País Vasco. En todo caso, se recomienda la aplicación de estas medidas a partir de hoy mismo.
Lo último |