Protección civil repartirá a partir de mañana medio millón de mascarillas en el transporte público vasco
La DYA recibe 260.000 mascarillas en su almacén de Bilbao
La DYA de Bizkaia ha recibido en su almacén de Bilbao un total de 260.000 mascarillas, que empezará a repartir mañana, según ha explicado su presidente en Bizkaia, Fernando Izagirre.
El lote ha llegado al almacén de la calle Aita Larramendi, entre Rekalde y Amezola, y se van a distribuir por todo el territorio vizcaíno, tras el reparto acordado entre gobierno vasco y central.
A la DYA le va a corresponder el reparto de 160.000 mascarillas, y el resto a grupos de protección civil de diferentes municipios.
"Mañana empezaremos en autobuses de Bilbobus, Bizkaibus, metro, Renfe y demás, intentando que llegue a la mayor parte de la población", ha descrito Izagirre.
Coincidiendo con el inicio de la actividad laboral no esencial, el Departamento de Seguridad, a través del voluntariado vasco de protección civil, repartirá mañana martes y pasado mañana miércoles 494.000 mascarillas higiénicas en los principales puntos de transporte público colectivo de la Comunidad Autónoma del País Vasco a todas aquellas personas que se incorporen a su puesto de trabajo.
Las mascarillas, procedentes del Ministerio de Sanidad, serán distribuidas en función del nivel poblacional de cada territorio histórico y del número de viajeros previsto. Así, el personal de protección civil entregará 258.000 mascarillas en Bizkaia, 162.000 en Gipuzkoa y 74.000 en Araba.
Araba
En Vitoria-Gasteiz, será la Cruz Roja la encargada del reparto y distribución de las mascarillas en la estación de autobuses, en las paradas de autobús (Tuvisa, Arababus), en las estaciones del Tranvía de Euskotren y en la estación de ADIF.
Por su parte, serán las agrupaciones locales de protección civil las que se hagan cargo de su entrega en las estaciones de Euskotren de Amurrio y de Laudio, así como en las localidades de Gatzaga Buradon, Salinillas de Buradon y Gaubea-Valdegovia.
Gipuzkoa y Bizkaia
En el caso de Gipuzkoa y Bizkaia, el reparto y distribución de las mascarillas correrá a cargo de la DYA y de las diferentes agrupaciones locales de protección civil, habiéndose contemplado, entre otras instalaciones, las estaciones de autobuses de Bilbao y Donostia, las estaciones de Metro Bilbao (L1-L2) y Euskotren (L3, red general y Topo), así como las paradas de los diferentes operadores de autobuses (Dbus, Bilbobus, Lurraldebus y Bizkaibus) y las líneas de Renfe-Cercanías de los tres territorios históricos.
Hay que recordar que el uso de estas mascarillas es voluntario y que la principal recomendación sanitaria no es otra que el mantenimiento de la distancia social y el lavado frecuente de manos.
Temas
Más en Actualidad
-
Zelenski pide presionar más a Rusia para que tome "medidas reales" para el fin de la guerra
-
El Espanyol pide "respeto" y una revisión del protocolo de movilidad antes de los partidos
-
PSOE y PP siguen atizándose a cuenta de los mensajes de Sánchez
-
Marruecos anuncia la reapertura de su embajada en Siria cerrada desde 2012