Salud emplaza a donar sangre para asegurar las reservas en verano
GASTEIZ. En un comunicado, Murga ha recordado que Euskadi es una de las comunidades autónomas punteras en este área, con 52.000 donantes en 2018, de los cuales 8.200 se estrenaron el pasado año, mientras que en lo que va de 2019 ha habido 46.499 donaciones.
A pesar de ello, la consejera ha recordado que en verano resulta más complicado mantener las reservas en los centros hospitalarios y que además es cuando se elevan las tasas de consumo de componentes sanguíneos, motivados por el envejecimiento de la población y de los movimientos de personas con los riesgos infecciosos que conllevan.
Por todo ello, Murga ha reclamado que Euskadi debe seguir siendo "referente" de solidaridad, para lo que es necesario seguir impulsando la donación de sangre para garantizar el tratamiento de 35.000 pacientes al año.
El Centro Vasco de Transfusiones y Tejidos Humanos de Osakidetza organiza las donaciones y garantiza que los productos lleguen a todos los hospitales vascos. Diariamente sus unidades móviles se desplazan a una docena de localidades vascas para facilitar la donación voluntaria.
Más en Actualidad
-
Tres empresarios niegan en el Supremo las presuntas 'mordidas' a la trama Koldo
-
Trump sorprende con una nueva excentricidad: planea acoger un combate de la UFC en la Casa Blanca por los 250 años de independencia
-
Detenido por contrabando el jefe de la unidad de Vigilancia Aduanera en Catalunya
-
Absuelto de un intento de asesinato en Barakaldo por padecer un brote psicótico agudo