APNABI celebra el Día Mundial del Autismo con una suelta de globos azules
Según los estudios, una de cada 100 personas tiene un trastorno del espectro autista
BILBAO. El objetivo del encuentro es promover una imagen "real" de las personas con TEA, además de "impulsar cambios positivos en las distintas áreas de la vida de estas personas" para promover su inclusión social y un ejercicio "efectivo" de sus derechos.
Durante el año 2018, APNABI atendió 157 nuevos casos de personas con un diagnóstico de TEA o "sospecha de padecerlo", de los cuales el 88 % pertenecía a hombres, además de que el grupo mayoritario era el de jóvenes de entre 6 y 18 años.
Según los estudios epidemiológicos, una de cada 100 personas tiene un trastorno del espectro autista, además de que los datos aportados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) muestran que por cada mujer, cuatro hombres tienen TEA.
Por el momento, según APNABI, los instrumentos utilizados para mejorar la calidad de vida de las personas con TEA y de sus familias son la atención temprana, la educación y la provisión de apoyos personalizados.
Más en Actualidad
-
Detenido el alcalde de Arbeca (Lleida) por agredir a su expareja y morder a un mosso
-
Detenido un joven con antecedentes por agredir con arma blanca a un menor en Santurtzi
-
ERC pedirá en el Congreso que Catalunya gestione el IRPF y "en el futuro" todos los impuestos
-
La inteligencia artificial hará de tu viaje un éxito si le das instrucciones adecuadas