REFORMAR, diseñar y decorar son las áreas en las que el equipo del Estudio de Decoración D Dediseño Interiorismo se desenvuelve a la perfección.
Tras una larga trayectoria dedicándose a la reforma de locales destinados a la hostelería, el alma máter de la empresa, Aitor Lasa, quiso hace ya más de un año ampliar horizontes profesionales y crear un departamento especializado en la reforma de viviendas y para ello optó por instalar el estudio de decoración a pie de calle, en plena artería de la capital bilbaina, en Gran Vía 51.
El carácter propio de Bilbao en materia de vivienda fue uno de los motivos que empujaron al fundador de la firma a decantarse por estos nuevos derroteros. Lasa argumenta que Bilbao es una ciudad con mucho potencial y para sacarle el máximo partido en estos momentos se está optando por reformar su parque de vivienda.
En palabras de Lasa, “hay mucha vivienda en la capital pero se trata de vivienda que necesita reformarse, actualizarse y modernizarse”. A la necesidad de renovación del parque inmobiliario, Lasa añade otra característica que ha contribuido a dar el salto hacia la especialización en reformas de interiores y que tiene que ver con el tipo de cliente que hay en Bilbao. Su experiencia profesional le permite poder hacer una radiografía de cómo son los bilbainos a la hora de decorar sus hogares. En este apartado señala que, pese a estar considerados de gustos clásicos, a los bilbainos les gusta tener una vivienda a la última y para conseguirlo no escatiman en invertir en su mejora. A partir de esta necesidad del cliente, el equipo D Dediseño Interiorismo se pone a su disposición ofreciendo un servicio integral que inclu
ye la reforma completa de la vivienda y su decoración. El primer paso sobre el que proceden los profesionales del estudio es saber captar las necesidades del cliente tanto en materia de distribución de espacios, como de elementos decorativos y tendencias. Una vez obtenida la información necesaria proceden a realizar el proyecto de obra apoyándose en las últimas herramientas digitales incorporadas al mundo del interiorismo como por ejemplo la visualización en 3D.
Trabajar bajo proyecto es una de las señas de identidad de la firma, ya que como bien apunta Lasa, “todos nuestros trabajos parten de un proyecto elaborado que permite al cliente poder ver el resultado final antes de comenzar con la obra”. Este método de trabajo representa un gran valor añadido al servicio que ofrece D Dediseño Interiorismo, “ya que la elaboración del proyecto supone un minucioso estudio de cada detalle de la obra, además de un exhaustivo trabajo que conlleva reducir los riesgos, agilizar todos los procesos de la obra, cumplir con los tiempos de ejecución y eliminar los gastos añadidos originados por imprevistos”.
TRABAJO EN EQUIPO
Defensor a ultranza del trabajo en equipo, Lasa lleva a cabo un método que promueve el estudio de cada proyecto por parte de todos los decoradores que integran la plantilla de D Dediseño Interiorismo, lo que permite examinar todas las opciones existentes antes de decantarse por la mejor solución, ya que como bien apunta el fundador de la empresa, “es muy importante saber cuál va a ser la finalidad de la vivienda”. Por un lado, añade, “a nosotros nos llegan clientes que reforman la casa para vivir en ella; otros, que quieren acondicionarla para alquilarla; y quienes únicamente quieren darle un lavado de cara para venderla posteriormente”.
“En nuestro estudio damos respuesta a todo lo que demanda el cliente, aunque cierto es también -añade Lasa- que partimos de unos principios de calidad mínimos tanto en relación con los materiales como con los gremios contratados (contamos con nuestro propio equipo de gremios), que nos permite adaptarnos al presupuesto ofreciendo al mismo tiempo garantías de un trabajo bien hecho. Para conseguirlo, en el estudio trabajamos con las empresas y productos más importantes y relevantes del sector”.
En palabras de Lasa, “términos como confianza, garantía y un buen hacer definen nuestra manera de trabajar” .