El Día del Euskera trae a ETB-2 tres capítulos de ‘Tribuaren Berbak’
Presentados por Reyes Prados, el primero se estrena hoy y los siguientes, el 6 y 13 de diciembre
bilbao - Tribuaren Berbak regresa, esta vez a ETB-2 y en castellano, con una serie de tres capítulos que se emitirán en torno al Día del Euskera hoy y los domingos 6 y 13 de diciembre. El programa producido por Orio Ekoiztetxea será presentado por Reyes Prados y dirigido por Kike Amonarriz y se emitirá antes del Teleberri de la noche.
El capítulo de hoy se titula Si yo no sé ¿cómo les puedo ayudar? Se dará respuesta a esta pregunta tan común entre los padres y madres que no saben euskera. Hablarán con Jone Miren Hernández, profesora de la UPV, que intentará aclarar estas dudas dando ejemplos y aconsejando técnicas diferentes. Joxe Amiama, doctor en Pedagogía en la UPV, hablará sobre las etxekolanas, descubriendo claves sobre cómo motivar y ayudar a los hijos. Los actores Sara Cózar y Asier Hormaza, la presentadora Sara Gandara y la cantante Zuriñe Hidalgo contarán cómo sus familias no sabían euskera, pero les animaron a aprenderlo y compartirán sus experiencias y recuerdos. Visitarán a Pablo Suberbiola, miembro del Cluster de Sociolingüística, que explicará la evolución que ha tenido el euskera en la educación. También conocerán la opinión de los protagonistas: los alumnos. Además visitarán a Mertxe Andrés, técnico de euskera del Ayuntamiento de Barakaldo, para descubrir las variedad de ofertas extraescolares que hay en euskera y cómo pueden ayudar en el aprendizaje del idioma. Conocerán a la familia Cabello García de Erandio y recabarán ayuda profesional y consejos del educador social Iñaki Eizmendi sobre cómo potenciar el uso del euskera en las familias. Y por último se desplazarán a Iruñea para hablar con Paula Kasares, sociolingüista y profesora de la UPNA, sobre la importancia que han tenido las familias castellanoparlantes en la recuperación del euskera.
El euskera, referente mundial es el título del segundo capítulo. Se estima que en el planeta se hablan alrededor de siete mil lenguas. Hablarán con Itziar Laka, catedrática de la UPV. Explicará el significado y la importancia de la diversidad lingüística y la percepción que tenemos sobre el lugar que ocupa el euskera en el mundo. Hablarán con Josu Waliño, presidente de la Fundación PuntoEUS, sobre la presencia que tiene el euskera en Internet y las redes sociales. Jon Andoni Duñabeitia, del centro de investigación Basque Center on Cognition, Brain and Language, explicará los proyectos en que están trabajando y cómo influye en el cerebro dominar más de una lengua. Patxi Baztarrika, viceconsejero de Política Lingüística, analizará la convivencia de lenguas y la percepción sobre ellas dando a conocer los programas y campañas que llevan a cabo. Además, conocerán el cometido de Garabide, que trabaja en el campo de la cooperación, y la relación que tienen con otras lenguas del mundo de la mano de Maddi Iñarra. Belen Uranga, del Cluster de Sociolingüística y de la Cátedra Unesco, dará una amplia visión sobre la vitalidad de las lenguas y la situación del euskera. Kirmen Uribe, escritor y embajador mundial del euskera, hablará de sus experiencias por todo el mundo.
Y por último, en el episodio Migraciones y convivencia de lenguas, se descubrirá cuántos idiomas se hablan en Euskal Herria y cuales son las carácterísticas principales de esta diversidad lingüística. Para ello, hablarán con Amelia Barquín, profesora de Mondragon Unibertsitatea. Saad Malec-Subeir, miembro de la asociación Jatorkin, y Tarana Karim, activista de derechos humanos, compartirán su historia, la labor de las organizaciones a las que pertenecen y cómo ven el euskera los emigrantes que llegan a Euskadi. Hablarán con Petra Elser, directora de Banaiz Bagara, y con cuatro alumnos para ver cómo aprenden euskera a pesar de haber nacido cada uno en una punta del planeta. También visitarán a dos abuelas inmigrantes de Derio, que han empezado a aprender euskera para hablar en esta lengua con sus nietos. - DEIA
Más en Vivir
-
Ocho alimentos que tienes en casa y que te ayudarán a hacer frente a la retención de líquidos
-
Los 6 hábitos que acaban con tu salud hormonal
-
Hallan una nueva especie de Australopithecus que coexistió con los primeros Homo
-
El sorprendente bocadillo de croquetas smasheadas que no deja indiferente a nadie