HIDRATOS Y FIBRA Las Alubias con Eusko Label son alubias de alta calidad que pertenecen a variedades seleccionadas. Su producción artesanal en pequeñas huertas próximas al caserío se caracteriza por utilizar las técnicas de cultivo más respetuosas con el medio ambiente. Los tres tipos de alubias más características de Euskadi son Alubia de Gernika, Alubia de Tolosa y Alubia Pinta Alavesa. Entre sus propiedades nutricionales, su principal componente son los hidratos de carbono (58%), siendo por tanto un alimento energético. El 21% son proteínas de origen vegetal. Aunque deficitario en metionina (aminoácido esencial), es un alimento que combinado con un cereal como el arroz da lugar a una proteína tan completa como la de cualquier alimento de origen animal. Destaca asimismo su alto contenido en fibra soluble (21%), que mejora el tránsito intestinal y a su vez el estreñimiento, indispensable para evitar el cáncer de colon, y reduce el nivel de colesterol y en consecuencia las enfermedades cardiovasculares. Las personas hipertensas pueden consumirlas con total tranquilidad por su alto contenido en potasio, pero bajo contenido en sodio. Además, la alubia reduce la absorción de azúcares, por lo que es buena para personas diabéticas, dado que regula la cantidad de glucosa en sangre. Las alubias contienen vitaminas del grupo B y minerales como el hierro, magnesio, fósforo y calcio, que ayudan a favorecer nuestro sistema inmunológico. El elevado contenido de folatos hace que sea un alimento eficaz contra la anemia. Cocerlas junto con comino, hinojo o anís verde hace que resulten menos flatulentas. [TEXTO: TANIA SÁNCHEZ DEL AMO/DIPLOMADA EN NUTRICIÓN HUMANA Y DIETÉTICA]
Ingredientes para 4-5 personas:
? 400 grs. de alubia con Eusko Label.
? 5 trozos de costilla.
? 2 trozos de tocino blanco.
? 2 chorizos.
? Media cebolla picada.
? Aceite.
? Berza.
? Agua.
? Sal.
? Caldo o agua.
Elaboración Se ponen las alubias 12 horas antes de su cocción en remojo en agua fría. Una vez transcurrido ese tiempo, se coge una cazuela, se le añaden todos los ingredientes excepto la berza. Se cubren de caldo o de agua y se deja cocer durante dos horas. Se rectifica de sal. Para la berza, se coge una cazuela aparte, y se corta y se cubre con agua, se le añade aceite y sal. Y se cuece 30 minutos. A la hora del emplatado se ponen las alubias por un lado y los sacramentos por separado en una bandeja aparte.