Solo uno de los grandes del rock sería capaz de juntar en un disco de homenaje a Marea, Rosendo, Rulo con Fito, El Drogas, M–Clan, Izal, Rozalén, La Fuga o Tahúres Zurdos, entre otros. Nos referimos al exguitarrista y co–fundador de Barricada Boni, que falleció en enero de 2021 a causa de un cáncer, a quien compañeros de profesión y amigos le recuerdan con sus versiones en Boni. Nada más. Un recuerdo de... (Warner). El Drogas con la BOS, Parabellum, Leize y Porco Bravo recuerdan "la sonrisa eterna" y "la cuchilla rock" del pamplonica. "Escuchar a su banda nos dio un vuelco de jóvenes. Eran unos monstruos y una referencia", resaltan.
El álbum tributo a Boni –Francisco Javier Hernández Larrea en su DNI–, que sale este viernes a la venta, se fue grabando durante el año pasado por parte de amigos y artistas afines al rockero navarro, co–fundador de Barricada y autor y cantante de algunos de sus himnos. Todas las ventas de este homenaje sonoro, disponible desde este viernes en tres Lps, dos Cds y edición digital, se destinarán íntegramente a la familia del músico.
"Hace poco más de un año el alma de Boni se rompió en mil pedazos de rocanrol, dejándonos rotos a todos los que le queríamos. Sin embargo, el eco de los trozos de su alma continuaba resonando en nuestros corazones tan fuerte como el sonido de su potente guitarra y su rasgada voz", explica Isabel Rebolé Armendariz, su viuda. "No es un disco más de colaboraciones. Aquí hay mucho amor y respeto a toda una carrera que se truncó de forma inesperada", agradece su expareja.
La lista de músicos participantes abarca desde los más cercanos, de Marea a Miss Octubre, El Drogas, Rosendo, Fito, Reincidentes y Tahúres, a artistas de la nueva hornada como Rozalén, Izal, Los Zigarros o Porco Bravo, que se han atrevido con canciones de Boni en solitario o con Barricada como El trompo, Rojo, A toda velocidad o No hay tregua. Los Marea recuerdan que Boni era "actitud, pasión, rabia, determinación, sudor y electricidad", mientras que Rosendo, que se atreve con un No hay tregua acústico destaca que "la vida corre y no respeta; nos dio lo mejor que tenía".
El Drogas, su colega de décadas de Barricada y la Txantrea, ataca El brillo del raíl, con la BOS y los coros de Aurora de Tahúres. "Los lugares comunes no se explican, se viven. Más tarde, con el paso del tiempo, se sienten y se huelen. Mi historia con Boni es la historia de un reencuentro. Sin más€ y sin menos", explica el rockero, que se alejó de su compañero tras su expulsión de Barricada. "El trío del principio, Boni, Mikel y yo, éramos como una familia", recuerda El Drogas, que le ha dedicado un poema sobre su ausencia. "Éramos como hermanos, estábamos siempre juntos ensayando y ni él ni yo nos atrevíamos a cantar al principio", explica.
Parabellum, grupo barakaldarra del punk de los 90, han grabado una versión de Peligroso animal de compañía. Y lo hacen con el apoyo de un rapero de su localidad llamado Chest y el roadie compartido Berna Torralba, que visitaron el estudio de Uoho. "Sin miedo, nos tiramos al barro y le dimos un par de vueltas sin perder la identidad", indica su batería y cantante, Josu Korkostegi. "Esa canción me recuerda a la desobediencia, a no seguir los patrones", prosigue.
Los Parabellum defienden que ver a Barricada de jóvenes y con sus pelos largos, tras vibrar con otros clásicos del punk como MCD, "nos dio un vuelco y se convirtieron en referencia para mucha gente, ya que parecían que cantaban para ti; te identificabas con ellos". Korkostegi destaca la figura de Boni y su guitarra Gibson negra y con forma de flecha. "Era muy de barrio y nos enamoró. Además, su voz era muy particular", apostilla.
"Era referencia por su forma de cantar y nuestro Pulpo, también fallecido, decía que era la cuchilla del rock", explica Manu, cantante de los también barakaldarras Porco Bravo, que versionan Bajo control y compartieron canciones y colaboraciones con el guitarrista navarro. "Le encantaba nuestra canción El cazador, hacía una versión en directo", recuerda emocionado Manu. "Era callado e introvertido, y en el local de ensayo tenemos una foto muy chula de Pulpo con él del día que compartió el tema Pídalo con nosotros", según Manu.
"Enérgico, visceral y gritando a pecho descubierto era como lo conocíamos todos sobre el escenario, pero cuando bajaba te encontrabas con la persona tímida y sensible que realmente era". Así recuerda a Boni Félix Lasa, del grupo rockero vasco Leize, que han versionado a su manera Juegos ocultos, incluida en el clásico de Barricada No hay tregua y grabada en los estudios 2noisy con Oihan Lizaso. Al "cariño y la admiración" puesta, Leize unen "la intensidad que él imprimía a través de nuestra batidora" sonora. "Deseamos que guste y que en cada nota se vea la cara de Boni con esa sonrisa eterna que tenía", concluye Lasa.
Lo último |