Síguenos en redes sociales:

El mercado navideño más increíble de Europa: un lugar lleno de magia y encanto

Situado al sur de Alemania, es un evento que reúne la esencia de la tradición de la Navidad en un entorno de ensueño

El mercado navideño más increíble de Europa: un lugar lleno de magia y encantoInstagram

Los mercadillos de Navidad son uno de los eventos más esperados en muchas partes del mundo. Su encanto transforma ciudades y pueblos en escenarios de cuento, convirtiéndose en un atractivo irresistible tanto para locales como para turistas. Pero hay un lugar que destaca entre todos ellos: el mercado navideño de Ravenna Viadukt o Ravennaschlucht (Alemania), en el corazón de la Selva Negra.

Este pintoresco mercado, situado al sur del país y bajo el imponente puente del Ravenna, es mucho más que un destino; es una experiencia que reúne lo mejor de la tradición navideña con un entorno natural único. Rodeado de bosques y envuelto en un paisaje invernal de postal, el mercado ofrece una atmósfera mágica inigualable.

@mochilaenlaespalda 🔐Guarda este vídeo 📽️ para saber donde se encuentra el mercado navideño más espectacular de Europa. 🌲Está situado en un entorno de ensueño, descubrirás un mercado rodeado de un paisaje increíble. 🥨Encontrarás más de 40 cabañas de madera Llenas de artesanías, comida y bebida regional. 🚂Todo debajo de un puente de 40 metros de altura que se ilumina y por donde verás pasar el tren. 🚌Nosotros fuimos en el bus lanzadera, incluido en la misma entrada, desde Hinterzarten. Aunque también podéis llegar en coche ( plazas muy limitadas) o en tren desde Friburgo. 📅 Este mercado solo abre los viernes 22/11 - 29/11 - 06/12 - 13/12 los sábados 23/11 - 30/11 - 07/12 - 14/12 y los domingos 01/12 - 08-12 y 15/12 🕒Viernes de 15h a 21h 🕒Sábado de 14h a 21h 🕒Domingo de 14h a 20h 💶Los precios rondan entre los 5,50 (si llegas antes de las 16h) y 7,50€ (a partir de las 16h) 💻Es muy importante reservar la entrada online con tiempo. La venta de entrada comienza el día 14 de octubre a las 11h 🌙Nosotros os recomendamos ir poco antes del atardecer para verlo de dia y de noche. 📍Mercado de Ravennaschlucht, Selva Negra Alemania Síguenos para descubrir más tips viajeros en @lamochilaenlaespalda ~~~~~~~~~ #lamochilaenlaespalda#europetravel#europe#christmasmarkets#navidad2024#destinosnavideños#mercadosnavideños#ravennaschlucht#selvanegra#alemania#navidadeuropa#friburgo#blackforest#lucesdenavidad#christmaslights#christmasmarket#planesenfamilia#weihnachtsmarkt#deutschland#germany♬ Rockin' Around The Christmas Tree - Brenda Lee

Un espectáculo navideño en un entorno único

El mercado navideño de Ravenna Viadukt está rodeado de una atmósfera muy especial. Las luces que adornan las estructuras y los árboles del lugar crean un gran espectáculo visual, sobre todo cuando el sol se pone y la iluminación realzan el puente y el bosque circundante. 

Por si fuera poco, los trenes que cruzan el viaducto añaden una pincelada de nostalgia que transporta a los visitantes a un mundo de fantasía.

Con más de 40 cabañas de madera distribuidas en el mercado, los visitantes tienen la oportunidad de explorar una amplia variedad de productos. Desde artesanías únicas elaboradas por manos locales hasta dulces típicos de la región y platos tradicionales, hay para todos los gustos.

Entre los manjares más populares se encuentran el clásico ‘glühwein’ (vino caliente especiado) y el pan de jengibre, que ofrecen el calor perfecto para combatir las frías temperaturas de la Selva Negra.

Horarios y acceso: lo que debes saber

El mercado navideño de Ravenna Viadukt tiene una peculiaridad que lo hace aún más exclusivo: solo abre durante unos pocos fines de semana en noviembre y diciembre. 

Este año, estará operativo desde el 22 de noviembre hasta el 15 de diciembre, con horarios que varían según el día: los viernes, de 15:00 a 21:00 horas; los sábados, de 14:00 a 21:00 horas; y los domingos, de 14:00 a 20:00 horas.

Para quienes planean visitar este mágico lugar, el acceso al mercado exige la compra anticipada de entradas a través de su página web oficial. Las entradas tienen precios diferenciados: 5,50 euros para quienes lleguen antes de las 16:00 horas y 7,50 euros para quienes lo hagan después. 

Asimismo, la entrada incluye un servicio de autobús lanzadera que facilita el acceso al mercado. Aunque también es posible llegar en coche o tren, el servicio lanzadera garantiza una llegada cómoda y sin preocupaciones.

Consejos para disfrutar al máximo

Una de las principales sugerencias de los viajeros es llegar antes del atardecer. De esta manera, los visitantes pueden disfrutar del mercado navideño tanto de día como de noche y ser testigos del cambio mágico que se produce cuando la iluminación toma protagonismo.

Otra recomendación clave es vestirse adecuadamente para el frío. Las bajas temperaturas en la Selva Negra durante el invierno pueden ser heladoras, por lo que ropa térmica, gorros y guantes son clave para disfrutar del evento.

El mercado navideño de Ravenna Viadukt o Ravennaschlucht (Alemania)

La magia de los mercados navideños 

Los mercados navideños son una experiencia mágica que une el espíritu de la temporada. Surgidos en Europa hace siglos, en países como Alemania y Austria, estos mercados son más que lugares para comprar regalos; son un festín para los sentidos y crean un sentimiento de comunidad. 

Un entorno muy especial 

El aire suele estar impregnado de aromas cálidos: canela, clavo y vino caliente especiado. Las luces parpadeantes y decoraciones elaboradas se entremezclan con los puestos ofrecen una combinación de artesanía local, delicias gastronómicas y decoraciones navideñas únicas. 

También es fácil encontrar adornos hechos a mano, juguetes de madera y tejidos tradicionales, ideales para regalos auténticos.

Gastronomía de calidad

El aspecto culinario es otra atracción irresistible. Los visitantes pueden degustar delicias como galletas de jengibre, salchichas ahumadas, chocolates artesanales y bebidas calientes que combaten el frío invernal.

Ambiente inmejorable 

Los mercados navideños suelen incluir música en vivo, como villancicos y presentaciones de coros, que añaden un toque melódico a la experiencia. Muchas veces, se ubican en plazas históricas, lo que agrega un contexto arquitectónico único.

Encendido de las luces de Navidad en la Gran Vía de Bilbao