Bruselas busca atajar la crisis en Bosnia
El líder serbobosnio Milorad Dodik amenaza el equilibrio político surgido de la paz de 1995
- La Comisión Europea admitió ayer la posibilidad de sancionar a las personas que “amenazan seriamente la seguridad” de Bosnia Herzegovina, o incluso suspender la ayuda económica al país, ante la crisis política que registra ese país.
Bruselas realizó está advertencia después de que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunciase este miércoles sanciones contra el líder serbobosnio Milorad Dodik y a Alternativna Televizija (ATV), un medio de comunicación vinculado a su familia, por sus amenazas a la estabilidad y a la aplicación de los Acuerdos de Dayton que pusieron fin a la guerra de Bosnia en 1995. Estos acuerdos crearon una compleja estructura institucional en Bosnia y Herzegovina, estableciendo dos entidades autónomas, la República Sprska, de mayoría serbia, y la Federación de musulmanes y croatas.
La crisis se ha intensificado en las últimas semanas ante el plan de Milorad Dodik de declarar Banja Luka capital de la República Srpska, cuando la Constitución del país solo reconoce Sarajevo como capital única común de bosnios, musulmanes y croatas. Estados Unidos prohibió ayer acceder a su territorio al expresidente del Alto Consejo Judicial, Milan Tegeltija, y al presidente del Movimiento para la Acción Democrática, Mirsad Kukic.
Temas
Más en Unión Europea
-
Bruselas propone una suspensión parcial del acuerdo comercial con Israel
-
La UE no cambia de posición sobre el genocidio en Gaza pese al informe de comisión de la ONU
-
La Eurocámara condena la "catástrofe humanitaria" en Gaza y apoya suspender el acuerdo comercial con Israel
-
Una mujer convive más de un año con el cadáver de su madre muerta en Italia