Ascienden a 161 los muertos en las inundaciones del oeste alemán
El 'Land' de Renania Palatinado es el más afectado, con un total de 117 muertos en la región de Ahrweiler, entre las ciudades de Coblenza y Colonia
El número de muertos en las devastadoras inundaciones del oeste de Alemania se eleva ya a 161, tras ser hallados otros cinco cuerpos sin vida en la región más afectada por la catástrofe, el "Land" de Renania Palatinado.
Fuentes policiales de Coblenza informaron este lunes de que el total de muertos en la cuenca del río Ahr, afluente del Rin, subió a 117 -frente a los 112 del anterior reporte-. El resto de víctimas mortales corresponde al "Land" de Renania del Norte-Westfalia.
La situación tras las devastadoras inundaciones sigue siendo tensa en el oeste de Alemania, donde se lucha por restablecer los servicios básicos, mientras en el este y sur del país remitieron las precipitaciones y con ello el riesgo de nuevos desbordamientos.
This browser does not support the video element.
Los equipos de protección civil, bomberos y ejército trabajan para asegurar diques y márgenes de los ríos desbordados, especialmente en la cuenca del Ahr. En vastas zonas sigue cortado el suministro eléctrico y también de agua potable, que debe ser transportada desde otros puntos de la región.
Tampoco se ha logrado normalizar el transporte ferroviario, especialmente en lo que concierne a los trenes regionales. Unas 80 estaciones de ambos "Länder" quedaron anegadas por las aguas.
En Baviera, en el sur, y en Sajonia, en el este, se ha rebajado la tensión, tras la alarma del domingo por el desbordamiento de algunos ríos y los temores a que con ello se produjeran corrimientos de tierras como los registrados en el oeste.
El nivel del Danubio a su paso por la ciudad bávara de Passau se situó este lunes en los 8,18 metros, por debajo del récord histórico de los 8,5 metros.
Tanto el sábado como el domingo se procedió a evacuar algunas poblaciones de la Alta Baviera, incluidos centros turísticos de la región.
Temas
Más en Unión Europea
-
Acordonado el centro de Milán tras desplomarse un enorme cartel de la torre Hadid
-
Miles de personas desafían a Orbán en Budapest y piden libertad para vivir y amar
-
La convención que prohíbe el uso de las minas antipersona, en peligro ante la amenaza de Rusia en Europa
-
Orbán descarta cargas policiales contra la marcha del Orgullo LGTBI en Budapest