Italia impone por decreto la vacunación a trabajadores del sector sanitario
Los trabajadores podrían ser cesados de sus funciones y suspendidos de su sueldo
El Gobierno de Italia ha aprobado un decreto, que entro ayer jueves en vigor, para ampliar una serie de restricciones hasta el próximo 30 de abril dirigidas a frenar el avance de la pandemia de Covid-19. Una de las medidas más destacadas es la vacunación obligatoria a "comerciantes, profesiones sanitarias y trabajadores sanitarios que desarrollen su actividad en estructuras sanitarias públicas y privadas, estructuras sociales y asistenciales, públicas y privadas, farmacias, parafarmacias y despachos profesionales".
Según el se expone en el documento, en el caso de negarse a recibir las vacunas, los trabajadores podrían ser cesados de sus funciones y suspendidos de su sueldo. En principio la obligatoriedad de la vacuna estará en vigor hasta el fin del plan de vacunación o hasta el 31 de diciembre.
Asimismo, la nueva normativa también plantea la reapertura de las escuelas para los menores y acabar gradualmente con la enseñanza a distancia para los alumnos mayores.
Temas
Más en Unión Europea
-
Huelga de controladores aéreos en Francia: once aeropuertos afectados y decenas de vuelos cancelados
-
Von der Leyen se someterá a una moción de censura el próximo jueves en la Eurocámara
-
Bruselas suaviza su política climática: acepta introducir flexibilidades para recortar un 90 % las emisiones en 2040
-
Detenido en Francia un joven de 18 años que planeaba un atentado por odio hacia las mujeres