El universo fuera de la ley comienza su andadura en Movistar +
Desde este lunes y hasta el 15 de marzo concentrará más de 80 series y películas de todas las épocas
Movistar+ celebra el estreno de la segunda temporada de su serie Hierro un canal pop up en una propuesta atrevida y misteriosa. Esta apuesta inicia su andadura este lunes y terminará el 15 de marzo.
Mujeres fatales, policías descarriados, crímenes impunes, delincuentes escurridizos, mafiosos despistados, psicópatas, pistas que no llevan a ninguna parte, venganzas, investigaciones, montajes, detectives con problemas, juezas desubicadas, bandas... El universo fuera de la ley está en Movistar Crimen. Tendrá también programas especiales y de producción propia para envolver a las series y películas que se emitirán en esta nueva propuesta de la plataforma.
La escena del crimen es un programa de 55 minutos que analiza el universo del crimen tal y como lo haría un detective a la hora de enfrentarse a un caso real, y que se estrenará hoy. Se trata de una investigación del thriller de ficción que incluye entrevistas, archivos, clips de películas y series, así como la participación de más de una docena de profesionales españoles de la escritura y del cine como Juan Gómez Jurado, Oriol Paulo, Dolores Redondo, Marta Sanz, Marta Etura o Eva García Sáenz de Urturi, ganadora del Premio Planeta 2020.
Dentro de la cartelera cinematográfica, las películas Psicosis, Zodiac, LA Confidential, Heat, Atrapado por su pasado, Cara de ángel o Uno de los nuestros encabezarán programaciones especiales en torno a asesinos en serie, mujeres fatales, thriller policíacos y demás subgéneros del suspense. El largometraje de #Estreno DirectoBecky también formará parte de los estrenos destacados de este canal pop up.
En el capítulo de series destacan: The Investigation, Line of Duty, Muerte en Salisbury, Antidisturbios, Una confesión, Fargo, cuarta temporada, Atrapados,Vienna Blood o Gigantes, entre otras que pertenecen al catálogo de Movistar.
Temas
Más en Televisión
-
Óscar López, tras Eurovisión: "Estoy muy orgulloso de que RTVE haya decidido estar en el lado correcto de la Historia"
-
RTVE pide a la UER abrir un debate sobre si los conflictos bélicos condicionan el sistema de televoto en Eurovisión
-
Melody agradece el apoyo recibido: "Viva el arte y la música, aunque a veces prevalezcan otras cosas"
-
Los mejores momentos de Eurovisión 2025: ópera techno, saunas nórdicas y un 'helicóptero' viral