Síguenos en redes sociales:

‘Documentos TV’ emite el reportaje ‘Juego sucio’

‘Documentos TV’ emite el reportaje ‘Juego sucio’AFP

bilbao - El veterano espacio de La 2 Documentos TV emite esta semana Juego sucio, un documental de investigación sobre las elecciones que llevaron a Trump a la Casa Blanca. ¿Y si en las elecciones que designaron al 45º presidente de EE.UU. no se hubiera jugado limpio? Es la cuestión que plantea la exhaustiva investigación recogida en Juego sucio. Expone las tres herramientas utilizadas por el equipo en la sombra de Trump para conseguir la victoria: la mentira, el ocultamiento y la manipulación. Según medios independientes, solo el 4% de las declaraciones del republicano en la campaña fueron ciertas. Pero detrás existía un fuerte apoyo financiero y mediático, dedicado a usar de forma secreta y masiva los innumerables rastros digitales de los ciudadanos, cedidos involuntariamente al utilizar los móviles o las redes sociales. El protagonista fue uno de los mecenas de la campaña de Trump, el multimillonario Robert Mercer, socio fundador de Cambridge Analytica, la empresa que accedió a las cuentas de Facebook de los votantes sin su consentimiento a través de la denominada publicación oculta. Un tipo de mensajes muy personalizados, que solo pueden ver aquellos a quienes van destinados. “Esto significa que un candidato puede dirigirse a un usuario de Facebook con un mensaje que denigre a otro candidato, y ello a espaldas de los medios de comunicación pues estos mensajes no aparecen públicamente”, explica en Juego sucio un matemático experto en algoritmos. - DEIA