Síguenos en redes sociales:

‘100 metros’, rendirse nunca es una opción

Inspirada en la historia real de Ramón Arroyo, enfermo de esclerosis múltiple

‘100 metros’, rendirse nunca es una opción

RAMÓN Arroyo (Dani Rovira) es un madrileño que lo tiene todo. Es feliz con su familia, un buen trabajo, unos kilos de más..., hasta que con 30 años le diagnostican esclerosis múltiple. Todos los pronósticos parecen indicar que en un año no será capaz de caminar ni 100 metros.

En un principio, Ramón intenta ignorar la realidad, exiliarse del mundo. Sin embargo, la llegada de su segundo hijo le hace reaccionar y decide plantar cara a la vida. Con la ayuda de su mujer (Alexandra Jiménez) y el gruñón de su suegro (Karra Elejalde), comienza un peculiar entrenamiento para participar en la prueba más dura del mundo: un ironman.

El guionista y director Marcel Barrena tuvo noticia de esta historia por el programa Informe Robinson de Canal + y decidió llevarla ala pantalla. El realizador había contado anteriormente otra historia de superación en Món Petit, un documental sobre otra historia de superación por el que fue nominado al Goya y con el que ganó el premio Gaudí.

Entre 2013 y 2015 Barrena tuvo ocasión de presentar su documental en más de veinte países y comprobó el impacto que producía en el público. “Aprendí que en todas partes, la gente necesita escuchar buenas historias, historias que le dejen huella, que le inspiren. Los grandes personajes son universales, no importa dónde nacieron”, explica el cineasta.

Por esa razón, Barrena quería encontrar otra historia inspiradora, y dio con ella cuando conoció a Ramón Arroyo. El gran reto fue contarla desde la ficción, no desde el documental como en la anterior ocasión.

El alter ego de Ramón Arroyo en la ficción es Dani Rovira, conocido por su papel protagonista en Ocho apellidos vascos y su secuela, Ocho apellidos catalanes. En el rodaje coincide con el gasteiztarra Karra Elejalde (Ocho apellidos vascos?), que vuelve a interpretar el papel de padre de su pareja.