bilbao. En los últimos meses las grandes producciones de ficción han demostrado ser una apuesta segura para apropiarse del prime time -no hay más que ver el éxito de El tiempo entre costuras-, razón por la que las principales cadenas televisivas están cada vez más consagradas en la búsqueda de intrigas de calidad que enganchen al público. La última apuesta seriéfila de Telecinco llega esta noche con el estreno de El Príncipe, un thriller policíaco en el que intriga, acción y espionaje se conjugan con una historia de amor prohibido protagonizada por dos personajes de mundos opuestos.

Uno de los factores que más destacan desde Mediaset es la originalidad de la ficción, que "refleja una realidad cercana y, al mismo tiempo, desconocida". En ese sentido, insisten en la singularidad del escenario -la conflictiva barriada fronteriza El Príncipe de Ceuta- y la intensidad de las tramas -inspiradas en hechos reales- que ofrece la serie. En palabras de César Benítez, creador y productor ejecutivo de la serie, "con El Príncipe hemos querido hacer una serie de género, pero dando un salto con respecto a las ficciones que se han hecho hasta ahora".

La serie cuenta con un reparto encabezado por José Coronado, Álex González, Hiba Abouk y Ruben Cortada -conocido entre el público estatal por su reciente papel de Ramiro en El tiempo entre costuras-. Completan el elenco Elia Galera, Stany Copet, Pau Durá, Juanma Lara, Thaïs Blume, Ayoub El Hilali, Susana Córdoba, Tomas Calleja, Mercè Montalà y Ángela Fabián. El Príncipe arranca cuando el agente del CNI Javier Morey acude con la misión secreta de infiltrarse como inspector en la comisaría del barrio ceutí El Príncipe, donde topará con Fran, un veterano policía amante de los métodos poco ortodoxos. Mientras se integra conocerá a Fátima Ben Barek, una profesora musulmana, hermana del más importante narcotraficante de la zona y de un chico que desapareció. Al principio Morey tratará de captar a Fátima como confidente, pero no podrá evitar sentirse cada vez más atraído por ella, lo que podría poner en peligro su misión.

barrio conflictivo Según José Coronado, la relevancia de la ficción reside en que "está basada en una realidad que existe en Ceuta". "Tratamos temas delicados como la captación de menores por parte de las células yihadistas, algo que está ocurriendo allí. En El Príncipe casi el 80% de los habitantes está en paro y el futuro de los jóvenes de allí, en muchos casos, pasa por terminar en el narcotráfico o en entornos fundamentalistas", añade el actor que interpreta a Fran.

Teniendo en cuenta que se trata una zona problemática y con el fin de simplificar el proceso de rodaje, parte del suburbio ceutí fue recreado en un plató de 1.400 metros cuadrados en Madrid, siguiendo el ejemplo de las series norteamericanas. De hecho, El Príncipe es la primera serie europea que ha contado con la colaboración del célebre Stargate Studios (responsable de recrear The Walking Dead o Revenge). Otro de los hitos de la serie será su estreno multicanal, ya que su primera entrega se emitirá simultáneamente, a partir de las 22.30 horas, en Telecinco, Factoría de Ficción, Divinity, Energy, LaSiete y Nueve. Será difícil eludirlo.