Bilbao. La Oreja de Van Gogh, Modesto Lomba, Inma Shara, Martín Berasategui e Igor Yebra, entre otros, se convertirán desde hoy en Embajadores de Euskadi en el prime time de los miércoles en ETB-2. El maestro de ceremonias de este estreno será el presentador portugalujo Iñaki López. En el programa participarán rostros conocidos que viven en Euskadi, así como famosos vascos que viven fuera de su tierra y algún que otro ciudadano anónimo que se siente también embajador de su tierra.

"No vamos a ver los paisajes a los que estamos acostumbrados. Todos conocemos el Peine de los Vientos, el Guggenheim, los cascos históricos de nuestras ciudades; nos hemos lanzado a otros sitios, a conocer otros lugares de Euskadi, son igualmente interesantes y atractivos y no se les ha prestado tanta atención. Hemos recorrido estos lugares acompañados de gente muy conocida dentro y fuera de nuestras fronteras", señala López. Los embajadores de Euskadi han recorrido lugares que en ocasiones eran conocidos para ellos y han hecho de guías y "otras veces lo que hemos hecho es descontextualizar a la persona y llevarla a sitios en los que nunca había estado. Hemos tenido la oportunidad de meternos en bodegas y en lugares a los que el público habitualmente no va, pero que son de acceso abierto para todo el mundo", asegura el presentador.

Promoción extra para Lakua El programa de ETB-2 también supone una promoción más para el Gobierno vasco, que se ha lanzado en las últimas semanas a pulir la imagen pública de sus departamentos. En esta ocasión ha sido la directora de Turismo del ejecutivo de Lakua, Isabel Muela, la persona que ha protagonizado la rueda de prensa en ausencia de los responsables de programación de ETB, del director general, Alberto Surio; y de Miguel Ángel Idígoras, director de la cadena y que brilla por su ausencia en las últimas presentaciones de EITB. Sí estuvo en la presentación del programa, que se realizó en la sede del Gobierno vasco en Donostia -en vez de en Miramon-, Patxi Arratibel, director de Estrategia y Relaciones Externas del ente público de comunicación.

El programa producido por K2000 muestra, según la nota de prensa del Gobierno vasco, "rutas y rincones para relajarse, divertirse, de los que presumir ante foráneos; lugares únicos y distintos que nos permitirán saborear a tope Euskadi".

Sorpresas para López En cada capítulo se descubrirán tres lugares de la mano de tres embajadores. Con cada uno de ellos se mostrarán todos los secretos del lugar escogido, elaborando una completa guía turística con los lugares más interesantes, y a veces desconocidos, de Euskadi. Las grandes capitales, rutas en la costa, paisajes en el interior, museos, experiencias ancestrales…

Iñaki López ha señalado DEIA que él también ha hecho sus descubrimientos en las grabaciones del programa y se ha llevado gratas sorpresas: "Sobre todo, me ha impresionado la Granja de Remelluri. Es un lugar espectacular con un entorno increíble. No conocía mucho Pasajes de San Juan. Lo he visitado de la mano del ciclista Abraham Olano y me ha encantado callejear. No conocía las cuevas de Arrikrutz, están al lado del santuario de Aránzazu..." Entusiasmado con su programa, desgrana los lugares que más le han gustado y espera que los espectadores sientan por ellos las mismas emociones.

El presentador portugalujo se queda sin vacaciones este año, pero no le importa en absoluto porque las grabaciones le han permitido viajar a lugares "muy cercanos en el espacio aunque totalmente desconocidos para él. "La verdad, no había hecho planes y hacer Embajadores de Euskadi ha sido un placer", concluye.