Bilbao. La cadena que dirige Miguel Ángel Idígoras no ha dejado de perder espectadores desde hace casi dos años. El descenso del último cuatrimestre fue, según algunos responsables actuales del ente, culpa del anterior equipo porque ellos no habían intervenido a fondo en la programación.
En enero de 2010 entraron los espacios de la era Surio. Aún quedan algunos, otros han sido retirados por falta de audiencia. Una de las principales apuestas de Idígoras fue Euskadi Directo. Este espacio empezó con una sola edición y ahora son tres. En su emisión del mediodía ha tenido una media en julio del 5,7%, casi dos puntos menos que la cadena. Por la tarde está tres décimas por encima, 7,8%. Cae en la emisión de fin de semana con el 5,2%. GMT es el espacio de política internacional que presenta Ana Aizpiri, otra ambición personal del director de ETB que tiene un 2,1% de cuota de pantalla.
Por otra parte, Ni más, ni menos, el programa que presenta Klaudio Landa, supera muy ligeramente a la media del segundo canal de Euskal Telebista, un 7,7%. Tampoco corren buenos vientos para Robin Food. El programa de cocina ha bajado sensiblemente en las últimas semanas y ya no luce con dos dígitos, este mes Sofres le ha adjudicado tan solo un 7,2%.
Los más grave es que en esta quema de posiciones no se salvan los informativos. Según Sofres, la media de ninguno de los Teleberris ha superado los cien mil espectadores, con el agravante de que el primero se queda los fines de semana con 52.000 personas y un share del 10,9%. De lunes a viernes obtiene el 12,2%. Datos similares se dan en los informativos de la noche y mucho más bajos son los que registra el de madrugada, que se emite en diferido y tiene un 2,9%.