El Ayuntamiento de Durango ha firmado un convenio de colaboración con UNICEF Comité País Vasco para que el municipio se convierta en una de las localidades reconocidas como Ciudad Amiga de la Infancia, una iniciativa que reconoce a los municipios que desarrollan políticas activas para la promoción y protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes. “La firma de este convenio refuerza nuestro compromiso con una sociedad más inclusiva y equitativa, en la que la infancia tenga un lugar destacado. Durango debe ser un lugar donde nuestros niños y niñas puedan crecer con libertad, seguridad y sobre todo, oportunidades para desarrollar todo su potencial”, explicó Mireia Elkoroiribe, alcaldesa del municipio.

El convenio firmado establece una serie de compromisos claros para avanzar en la mejora de la calidad de vida de niños, niñas y adolescentes de Durango. Entre los compromisos y acciones que el Ayuntamiento llevará a cabo se incluyen la elaboración de un Diagnóstico de la Situación de la Infancia y Adolescencia en la villa que se llevará a cabo a partir del inicio del próximo curso escolar, con el objetivo de identificar las principales necesidades y desafíos a los que se enfrentan los menores del municipio.

Sistema de seguimiento

Por otro lado, la creación e implementación de un Plan Local de Infancia y Adolescencia basado en los derechos de la infancia, que incluirá un sistema de seguimiento mediante indicadores específicos para evaluar los avances. Asimismo, la dotación de recursos y creación de estructuras de coordinación para garantizar que todas las políticas locales incluyan la perspectiva de la infancia, asegurando la integración de sus necesidades en todas las áreas de acción municipal. “Es esencial que escuchemos a la infancia y la adolescencia, porque sus voces son clave para avanzar hacia un municipio que se adapte a sus necesidades”, defendió Jesica Ruiz, concejala de Infancia y Juventud.