Bilbao. Para todos La 2, el programa de contenido social y participativo del segundo canal estatal público, se acercará hoy a Irun para tratar el tema Vivir en la frontera. El espacio que se emite diariamente en directo desde los estudios de Sant Cugat del Vallés, en Barcelona, a las 13.00 horas emitirá un reportaje grabado esta semana en Irun que mostrará cómo viven y trabajan los ciudadanos del Bidasoa.
En este trabajo aparecen el alcalde de la localidad guipuzcoana y el de Hendaia, quienes analizarán las peculiaridades que se dan por vivir marcando el límite territorial y las diferencias que marcan, a pesar de vivir a escasos kilómetros de distancia entre ambas localidades. Por ejemplo, no sorprende ver a vecinos del otro lado de la frontera cruzar a Irun para llenar sus depósitos de gasolina o adquirir tabaco, ya que los precios son más baratos.
Para todos La 2 está dirigido por Quim Cuixart y lo presentan Mon-tse Tejera y Juanjo Pardo. Para profundizar más en el tema desde un punto de vista sociológico, en la mesa del estudio habrá tres invitados que darán sus opiniones respecto a esta temática.
Oswaldo Lorenzo Quiles, de la Facultad de Educación y Humanidades de Melilla y de la Universidad de Granada; Eusebio Medina García, sociólogo de la Universidad de Extremadura y Carles Pont Sorribes, profesor de Comunicación de la Universidad Pompeu Fabra, serán los expertos que profundicen en Vivir en la frontera.