Bilbao. La emisión de Crónicas desde La Arboleda se anunció justo la víspera de su emisión. ETB decidió no hacer alardes ni presentación del documental, en otras ocasiones sí lo ha hecho, y en la nota que pasó, junto con el resto de la programación, tampoco anunció a todos los participantes y señaló que era "un sentido homenaje a los hombres y mujeres que, naturales del País Vasco o llegados de otras tierras de España, escribieron con sangre y lágrimas la historia minera de los montes de Triano". A lo largo del reportaje se nombraron otras localidades próximas a la Zona Minera, pero se obvió su denominación oficial en euskera: Santurce (Santur-tzi) y Somorrostro (Muskiz).
El documental ha sido dirigido por José Miguel Azpiroz y Antonio Cristóbal y producido por Icaria Multimedia en colaboración con Expressive para ETB y TVE, según anunciaba el gabinete de prensa en su nota del pasado viernes. De las personas que participaron en el programa sólo dieron los nombres del escritor Ramiro Pinilla, el historiador José Luis de la Granja y el periodista Carlos Bacigalupe. No fueron anunciados Josu Montalbán, diputado socialista en Madrid; Pilar Pérez Fuentes, parlamentaria del PSE en Gasteiz o Juan Pablo Fusi, muy ligado a fundaciones próximas a los entornos socialistas.
una sola historia En este contexto de homenaje a los mineros de Bizkaia en la celebración del 1 de mayo y, según espectadores que vieron el documental, se habló más en contra del nacionalismo vasco que de la oligarquía empresarial que controlaba las explotaciones mineras en las primeras décadas del siglo XX, remontándose también a la segunda mitad del XIX, cuando comienza la extracción masiva de mineral de hierro en los montes de Triano.
"Es el tiempo de los hombres de hierro, como los califica el novelista Ramiro Pinilla, en cuyo esfuerzo se sustenta la gran transformación económica y social de Bizkaia. Las gentes de Triano pronto desarrollan un profundo sentido social, solidario y reivindicativo ante la durísima realidad laboral y sus terribles condiciones de vida", señalaba el viernes la nota de ETB. El documental había sido presentado antes de su emisión en el Centro Santa Clara de Portugalete con la presencia de Alberto Surio.