Bilbao. El día amaneció movido en Santutxu. Coordinada por la Guardia Civil de Santander, con la colaboración de la de Bilbao, Ertzain-tza y Policía Local, la operación policial desarrollada ayer en este barrio bilbaino acabó con la detención de siete personas acusadas de participar en el asalto con fuerza en al menos 20 comercios de Bizkaia, Gipuzkoa, Cantabria y La Rioja.

Según ha podido saber DEIA, la banda desarticulada en estaoperación policial está compuesta por jóvenes de entre 23 y 28 años, la mayoría de ellos con antecedentes, que podrían haber asaltado una veintena de tiendas de telefonía y una farmacia con el mismo modus operandi: cogían las arquetas de los alrededores y las lanzaban contra el escaparate del establecimiento, llevándose todo lo que podían. Así lo hicieron en varios comercios de diferentes territorios, tanto vascos como limítrofes.

La operación policial llevada a cabo ayer en Santutxu se realizó en seis viviendas, con siete detenidos -dos de ellos hermanos- y una lonja dedicada a la electrónica, también ubicada en las inmediaciones del barrio. En Barcelona también se detuvo a una persona como presunta receptora de los objetos robados.

Dirigida por un Juzgado de Cantabria, su titular ha decretado el secreto de sumario y fuentes de la Guardia Civil de Santander confirmaron ayer a DEIA que la operación sigue abierta. De hecho, están tras la pista de varias personas más.

La operación policial estaba coordinada por los agentes de la Guardia Civil de Cantabria y contó con la colaboración de los miembros del mismo Cuerpo en Bilbao. Junto a ellos, efectivos de la Ertzaintza y de la Policía Local de Bilbao realizaron labores de apoyo en el dispositivo policial que tomó prácticamente la zona baja de la calle Santutxu, arterial principal del barrio. Los agentes comenzaron el despliegue de las seis de la mañana y terminaron sobre las diez. Alrededor de media docena de vehículos de la Guardia Civil se apostó en los primeros números de la calle. Su punto de mira estaba en el número 7, donde procedían a la detención de dos hermanos, de 24 y 28 años, y del barrio "de toda la vida". Los registros y las detenciones se sucedieron después en otras viviendas de la zona, así como en un conocido establecimiento de la calle Julián Bolívar, dedicado a la venta y arreglo de aparatos electrónicos. Los agentes terminaron deteniendo a siete personas y requisando abundante material en los registros realizados en las viviendas de los detenidos y en el citado local.

Sorpresa en el barrio "Conocemos a su madre y a ellos de vista, pero no tienen mala pinta". Pese a que los dos hermanos detenidos en la operación policial podrían tener antecedentes por delitos anteriores, los vecinos del barrio se mostraron ayer asombrados por la detención de la pareja. Son muy conocidos en el barrio, al igual que sus padres. "Me dan mucha pena sus padres. Él es invidente y su tío también. Y su madre es muy agradable", sostenía el dueño de un establecimiento muy cercano al portal donde la Guardia Civil procedía a la detención de los dos vecinos. Lo cierto es que nadie se esperaba algo así. "No te lo esperas, la verdad. Son chicos majos, agradables y de buen trato", exponía otra de las vecinas de la zona. "Sin embargo, está claro que si son chavales en el paro, el dinero fácil siempre llama...", dejaba caer.

Robos con fuerza Pese a que el juez que instruye el caso en un Juzgado de Cantabria ha decretado el secreto de sumario, DEIA ha podido saber que los diferentes cuerpos policiales seguían la pista de esta banda desde hace meses. Al parecer, su modus operandi, lanzando las arquetas de las inmediaciones a los escaparates de los establecimientos, les relacionarían con al menos una veintena de robos con fuerza perpetrados en localidades de Bizkaia -varios, posiblemente, por el propio barrio de Santutxu-, así como por Gipuzkoa, Cantabria y La Rioja. La policía descarta su implicación en otro tipo de robos, como domicilios. Al parecer, su objetivo siempre eran las tiendas de telefonía, donde se hacían con suficiente material como teléfonos de alta gama. Sin embargo, entre los delitos que se les imputan, también está el robo a una farmacia.

La Guardia Civil no ha cerrado todavía la operación, aunque el balance de ayer fue de siete arrestos. Los detenidos pasaron en una primera instancia por La Salve, aunque más tarde se dispuso el traslado de todos ellos a dependencias policiales en Santander.