Despídete del bajón otoñal con estos hábitos saludables
Ya está aquí la época más melancólica del año y con cambios que pueden afectar a nuestro bienestar. Anota estos tips para sobrellevarlos
Llevamos ya semanas de otoño, estación que trae consigo la bajada de temperaturas propias de este tiempo, cuando los días se acortan. Nuestro organismo se enfrenta a nuevos desafíos que pueden alterarlo, desde resultados comunes o gripe hasta cambios con la piel propiciados por el clima. Para mitigar los posibles efectos negativos del otoño, anota apunta estas recomendaciones, a las que sumar la ventilación de los interiores y el lavado de manos.
Relacionadas
Refuerza tu sistema inmunitario
Pasamos más tiempo en espacios cerrados y los virus se propagan con más facilidad. Para prevenir enfermedades y conseguir un sistema inmune fuerte: lleva una dieta rica en verduras, frutas y alimentos de temporada, calabaza, brócoli, setas, granadas...
Aumenta el consumo de legumbres y cereales e incluye carnes y pescados ricos en proteínas. No olvides hidratarte. Con la llegada del frío parece que cesan las ganas de beber agua, pero es fundamental. Prueba a llevar siempre contigo una botella o decántate por tomar infusiones calientes.
Ejercítate de manera regular
Han bajado las temperaturas, pero hay que mantenerse activo y fortalecer el cuerpo, mejor en plena naturaleza. Aprovecha las primeras horas del día, cuando hay más luz solar, para caminar, hacer senderismo, montar en bici. Media hora diaria puede ser un buen comienzo.
Descansa
Con el cambio de hora y la disminución de la luz solar, el sueño tiende a alterarse. Asegúrate de dormir entre 7 u 8 horas diarias para que tu cuerpo y mente puedan resetearse.
De planes tardíos a naturaleza temprana
Aunque no puedas cada fin de semana, reserva al menos un día para respirar aire limpio, pisar tierra húmeda y bajar la sobreestimulación haciendo escapadas a espacios verdes, senderos y bosque. La naturaleza reubica nuestras prioridades con facilidad.
Menos lamento, más productividad
Aunque anochece antes, no te lamentes. Cambia lo que ya no encaja por alternativas que despierten tu creatividad. Dedica tiempo a una de tus pasiones. La mente se activa y se divierte al crear, no al quejarse.
El truco de los 20 minutos que mejora la memoria y reduce el estrés
Controla el estrés
La vuelta a la rutina suele provocar que nos sintamos más agobiados: el trabajo, los hijos… Hay que relajarse, dedicarse tiempo, aunque sea unos minutos antes de acostarse. O ideal practicar yoga, meditación o incluso el mindfulness.
Abónate a lo fresco en la cocina
Da prioridad a alimentos frescos y de temporada. Organízate para comprar en frutería, pescadería o carnicería y sácales partido con bach cooking sencillo. Si pasas de los 35, da más protagonismo a proteínas de calidad y acompaña con vegetales de hoja verde ricos en vitamina C.
Reivindica lo 'improductivo'
Queda con el silencio, con esa llamada pendiente o con mirar la lluvia desde el sofá sin culpa. Ponte en modo avión al menos una hora a la semana. De 168 horas, es apenas un 0,60 de su tiempo. No es perder el tiempo, es invertirlo, lo que te hace sentir mejor nunca es improductivo. Tu sistema nervioso te lo agradecerá.
Domingos de otoño: costumbres que funcionan
Empieza este día creando un entorno que invite al descanso: respiración consciente, música suave, incienso… Menos planes rígidos, más fluir. Usa el domingo también como trampolín positivo; leer, revisar ideas o tendencias con calma ayuda a arrancar el lunes con otra energía. Una rutina dominguera puede incluir una limpieza profunda de la piel. Añade un baño con sal para favorecer el equilibrio y un pequeño “detox”.
Psicología contra la astenia otoñal
Es normal sentirse más cansado o apagado cuando llegan estos meses, pero es posible enfrentarse a este tiempo aumentando la exposición a la luz natural, pues el sol regula el estado de ánimo: reestructurando nuestras rutinas para evitar el descontrol mental, estableciendo horarios fijos para despertarse, comer, dormir, etc., y dedicando tiempo al ocio.
Temas
Más en Salud
-
La 'regla de los 10 minutos': una sencilla y poderosa técnica para reducir el estrés
-
El vínculo invisible del cuidado que entreteje la vida familiar
-
Una experiencia culinaria con beneficios sociales y sensoriales para las personas mayores
-
El alimento que regula el azúcar sin necesidad de dieta estricta