Síguenos en redes sociales:

Este es el fruto de temporada que fortalece los huesos y protege el corazón

El otoño es la estación del año en la que se puede acceder más fácilmente a este alimento

Este es el fruto de temporada que fortalece los huesos y protege el corazónFondos del Centro de Documentación de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid

Las castañas son un clásico del otoño e inundan las calles con su aroma inconfundible. Este fruto humilde, que hace años fue un alimento básico en muchas zonas rurales, vuelve a ganar protagonismo por sus múltiples beneficios nutricionales y sus propiedades saludables. Ricas en minerales, fibra y vitaminas, las castañas son ideales para cuidar el cuerpo durante los meses fríos.

Energía duradera y digestión ligera

Las castañas aportan una cantidad importante de hidratos de carbono complejos, lo que significa que liberan energía de forma progresiva. Esto ayuda a mantener la vitalidad durante más tiempo sin provocar picos de glucosa, algo especialmente útil para deportistas o personas con jornadas exigentes. Además, son ricas en fibra natural, que mejora el tránsito intestinal, previene el estreñimiento y genera una agradable sensación de saciedad.

Las castañas son un manjar típico de otoño

A diferencia de otros frutos secos, las castañas contienen muy poca grasa y una proporción notable de ácidos grasos saludables, especialmente los omega-3 y omega-6. También son fuente de potasio y antioxidantes, dos elementos que ayudan a regular la presión arterial y reducir el colesterol malo. Por eso, los expertos las recomiendan como un alimento aliado del corazón y del bienestar cardiovascular, especialmente cuando sustituyen a otros snacks procesados o salados.

Fortalecen los huesos

El contenido de calcio, fósforo y magnesio en las castañas las convierte en un aliado natural para mantener los huesos fuertes y prevenir la desmineralización. Además, son ricas en vitaminas del grupo B, vitaminas que contribuyen a mejorar la memoria, la concentración y el estado de ánimo. Estas características convierten a las castañas en una opción perfecta para épocas de cansancio o estrés.

Otro de sus grandes atractivos es que no contienen gluten, por lo que son seguras para personas celíacas o con sensibilidad al trigo. Además, al tener un alto contenido de agua y bajo nivel de grasa, resultan mucho más ligeras que otros frutos secos. Esto las hace ideales para quienes buscan cuidar su alimentación sin renunciar a un capricho saludable y natural.

Versátiles en la cocina y repletas de sabor

Las castañas pueden disfrutarse de muchas formas: asadas, cocidas, en puré o incorporadas a guisos y postres. Su sabor dulce y su textura cremosa permiten integrarlas en recetas tanto saladas como dulces, desde cremas otoñales hasta bizcochos o rellenos festivos. Incluso pueden utilizarse para elaborar harina sin gluten, perfecta para panes y repostería.

Te puede interesar:

Las castañas son uno de los alimentos más completos del otoño. Ofrecen energía, refuerzan el sistema nervioso, cuidan el corazón y ayudan a mantener una buena salud ósea. En un tiempo donde la alimentación rápida es la dominante, la castaña sigue siendo una opción muy a tener en cuenta para incluir en nuestra dieta.