En el vídeo, grabado durante una reunión de cardiólogos, varios especialistas responden a una pregunta directa: ¿qué es lo que jamás harías como cardiólogo? Las respuestas fueron casi unánimes y reveladoras. Fumar, consumir drogas estimulantes o abusar del alcohol encabezan la lista de lo que un cardiólogo nunca haría, conscientes de que estos hábitos son los mayores enemigos del sistema cardiovascular. Los expertos recuerdan que el tabaco (ya sea en cigarrillos, vapeadores o puros) daña las arterias, eleva la tensión arterial y multiplica el riesgo de infarto.

El tabaco contiene unas 70 sustancias cancerígenas Freepik

También advierten de los efectos devastadores de las drogas como la cocaína o las metanfetaminas, capaces de provocar arritmias, hipertensión severa o muerte súbita incluso en personas jóvenes y sanas. En conjunto, sus respuestas subrayan un mensaje clave: las principales amenazas para el corazón no son genéticas, sino conductuales, y están directamente relacionadas con los hábitos de vida.

@longevidad.hub

Cardiólogos responden cual es la cosa que nunca harian #salud #longevidad

♬ original sound - Longevidad.Hub

Fumar, el enemigo número uno del corazón

Jamás fumaría. Ni aunque el paquete fuera tentador”, afirma uno de los cardiólogos consultados. Otros coinciden: “Fumar es lo peor que uno puede hacer por su salud”, dice otro especialista, que recuerda que el tabaco sigue siendo una de las principales causas de infarto, arritmias y enfermedades vasculares en todo el mundo.

El humo del tabaco daña directamente las paredes de las arterias, favorece la formación de coágulos y reduce el oxígeno en sangre, obligando al corazón a trabajar con más esfuerzo. De hecho, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), una persona fumadora tiene el doble de riesgo de sufrir un infarto que alguien que nunca ha fumado.

El peligro de los vapeadores

Aunque muchos creen que el vapeo es una opción más saludable, los cardiólogos lo desmienten. “Eso incluye todas las formas de fumar. También el vapeo, que ahora es mucho más popular”, subraya uno de ellos. Los dispositivos electrónicos, aunque no contengan tabaco, liberan nicotina y otras sustancias químicas que afectan al sistema cardiovascular y pueden provocar hipertensión o taquicardias.

Además, los especialistas alertan del riesgo de otras drogas estimulantes como la cocaína o las metanfetaminas. “Jamás fumo nada ni consumo drogas estimulantes. Horribles para el corazón”, dice otro médico. Estas sustancias provocan un aumento brusco de la presión arterial y la frecuencia cardíaca, pudiendo causar infartos incluso en personas jóvenes y aparentemente sanas.

El alcohol no se libra

Algunos cardiólogos van un paso más allá y aseguran que también evitarían el consumo de alcohol. Aunque en pequeñas cantidades algunas bebidas como el vino tinto han sido asociadas a beneficios cardiovasculares, los especialistas aclaran que no existe una dosis de alcohol completamente segura. Su consumo excesivo puede elevar la tensión arterial, alterar el ritmo cardíaco y dañar el músculo del corazón.

Te puede interesar:

"Esta es la cantidad de vino que tendrías que tomar al día para obtener beneficios" EP

El mensaje de los cardiólogos es contundente: cuidar el corazón no depende solo de tratamientos o fármacos, sino de evitar los hábitos que lo dañan día a día. Dejar el tabaco, controlar el estrés, dormir bien y mantener una alimentación equilibrada son las claves para reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, que siguen siendo una de las primeras causas de muerte en el mundo.