Síguenos en redes sociales:

Boticaria García desmiente los mitos del agua con gas

La divulgadora aclara qué hay de cierto en las ideas más extendidas sobre el agua con gas y su impacto en la salud

Boticaria García desmiente los mitos del agua con gasGetty Images

La farmacéutica y divulgadora científica Boticaria García ha desmontado en uno de sus vídeos más recientes los principales mitos en torno al agua con gas, una bebida que sigue generando dudas infundadas entre muchos consumidores. Con su habitual tono, García ha querido aclarar qué es lo que dice la evidencia científica sobre este tipo de agua.

¿Sube la tensión arterial?

Uno de los argumentos más comunes contra el agua con gas es su contenido en sodio. Según Boticaria García, aunque este tipo de agua puede contener sodio, lo habitual es que se trate de cantidades muy reducidas. “Un agua es baja en sodio si tiene menos de 20 miligramos por litro”, recuerda, y señala que muchas aguas con gas cumplen con ese criterio. De hecho, la que muestra en su vídeo tiene 19 miligramos por litro, una cantidad que no supone riesgo alguno para la tensión arterial en personas sanas.

La recomendación que ofrece es sencilla y basada en la normativa: leer la etiqueta. Solo así se puede comprobar si el contenido en sodio es significativo o no. El mensaje es claro: el consumo de agua con gas no representa un problema para la tensión, a menos que se trate de un caso muy concreto con restricción médica específica.

¿Daña los huesos?

Otro de los mitos más extendidos es que el agua con gas perjudica la salud ósea. Boticaria explica que esta creencia procede de confundir el agua con gas con ciertos refrescos que sí contienen ácido fosfórico, una sustancia que, consumida en exceso y sin una dieta adecuada en calcio, podría afectar a los huesos, especialmente en mujeres.

Pero en el caso del agua con gas, aclara, esto no ocurre. “Sólo lleva dióxido de carbono, no ácido fosfórico, no hay pérdida de calcio, no hay riesgo para tus huesitos, ni para los de nadie”, sentencia. De nuevo, la confusión entre productos distintos es el origen de un temor injustificado.

¿Afecta a los dientes?

Respecto a la salud dental, la especialista señala que el pH del agua con gas es ligeramente ácido, pero no en un nivel que resulte dañino para el esmalte dental. Además, al no contener azúcar ni otros componentes como colorantes o edulcorantes artificiales, no contribuye a la aparición de caries.

Cómo evitar que el café tiña los dientes

Es decir, en condiciones normales y con una higiene bucodental adecuada, el agua con gas no supone ningún riesgo específico para los dientes.

Beneficios potenciales

Más allá de desmentir los mitos, Boticaria García también apunta que el agua con gas puede tener efectos positivos. Según indica, puede estimular la secreción gástrica, lo que favorece la digestión, y también acelerar el vaciado del estómago e incluso ayudar en el tránsito intestinal en algunas personas. Eso sí, matiza que no es recomendable en ciertos casos clínicos.

Personas con síndrome de intestino irritable, reflujo gástrico, aerofagia, dispepsia funcional o hernia de hiato pueden experimentar molestias digestivas al consumir agua con gas. Por eso, su consejo final es individualizar cada caso y no generalizar a partir de mitos sin respaldo médico.