La piscina termal que reabre después de 100 años a tan solo 1 hora y media de Bilbao
El turismo termal es una opción muy accesible y muy recomendable por sus características curativas
A menos de dos horas en coche desde Bilbao, en la tranquila zona de Cervera del Río Alhama, La Rioja, se encuentra el Balneario de La Albotea, también conocido como Baños de La Albotea, una joya histórica que data de 1851. Fue fundado por el doctor Manuel Matheu y Fort, quien impulsó la construcción de una galería de baños termales y un hospedaje conectados por un paso cubierto.
Relacionadas
Aquellas instalaciones se convirtieron en el destino de bienestar preferido en su época, impulsadas por el prestigio de sus aguas medicinales. Sin embargo, el establecimiento vivió décadas de abandono tras un incendio que dañó gravemente la parte originaria del edificio y tras abruptos cierres. Después de proyectos de rehabilitación impulsados por instituciones locales y arquitectos comprometidos, La Albotea reabre sus puertas para ofrecer una experiencia termal plena.
Qué ofrece
Hoy, La Albotea se presenta como un resort termal de más de 4.000 metros cuadrados con aproximadamente 60 habitaciones, incluyendo suites, pabellones dedicados a tratamientos, restaurante y espacios de relax. Las zonas de baño están distribuidas en tres niveles y llenas de luz natural; incluyen sauna, baño turco, piscina activa, solárium y distintos tratamientos médicos.
Las aguas del balneario, con mineralización fuerte, ricas en yodo, magnesio y sulfuro, se recomiendan para aliviar afecciones reumáticas, problemas dermatológicos o molestias respiratorias. Todo ello en medio de un paisaje apacible, rodeado de montes verdes, cerca del río Alhama y con espacios naturales ideales para desconectar.
Ideal para personas mayores
Esta escapada termal ofrece un entorno perfecto para combinar descanso, salud y disfrute. Sus aguas mineromedicinales, ricas en minerales como yodo, magnesio y sulfuro, resultan beneficiosas para aliviar molestias reumáticas, mejorar la circulación y relajar músculos y articulaciones, dolencias comunes en esta etapa de la vida. Además, la temperatura constante y agradable de las piscinas termales favorece la movilidad y contribuye al bienestar general sin esfuerzo físico intenso.
El complejo dispone de instalaciones adaptadas, habitaciones cómodas y un ambiente tranquilo, lo que garantiza comodidad y seguridad. A ello se suma su proximidad a Bilbao, apenas hora y media en coche, lo que facilita viajes cortos de fin de semana sin necesidad de grandes desplazamientos.
Un complejo de alto nivel
En la actualidad, el área termal se distribuye en varias plantas con un diseño que recuerda al modelo suizo, donde la arquitectura se integra de forma armónica con el paisaje. Su propuesta estrella es el circuito Utsuroi, de 50 minutos y un precio de 32 euros, que incluye piscina activa con chorros, jacuzzi, sauna finlandesa, tanque de hielo y cromoterapia, un recorrido pensado tanto para relajar el cuerpo como para mejorar la salud.
A este se suman otros tratamientos destacados, como el Baño Niágara (20 minutos, 30 €), el masaje general de relajación (50 minutos, 50 €) o el masaje craneal neurosedante (20 minutos, 35 €), junto a un amplio catálogo diseñado para potenciar el bienestar. Durante la temporada cálida, la experiencia se amplía con la poza exterior “Los Olivos”, donde es posible sumergirse en aguas termales al aire libre, rodeados de naturaleza. Este espacio al aire libre abre de 10:00 a 21:00 horas y ofrece una experiencia única en plena sierra riojana.