El precio, ante todo, y después la seguridad son los filtros del público joven a la hora de buscar coche. Lo constata el Estudio Europa de Automoción 2025 del Observatorio Cetelem tras analizar las intenciones de compra por parte de la clientela potencial menor de treinta años en diez países europeos (Alemania, Bélgica, España, Francia, Italia, Noruega, Países Bajos, Polonia, Reino Unido y Portugal), además de en China, Estados Unidos, Japón y Turquía.

La cabeza antes que el corazón. Es la conclusión a la que llega al escrutar los criterios de selección de los jóvenes, más sensibles a los argumentos racionales que a los emocionales. La sostenibilidad, el diseño y la innovación tecnológica no figuran entre las prioridades.

El precio, determinante para el 50% de los encuestados, es también el principal impedimento de compra para el 59% del público joven. Ese mismo es el porcentaje de europeos por debajo de los 30 años que recurre al mercado de ocasión para encontrar su primer automóvil, frente al 41% que accede a uno nuevo. Los datos varían según el país. En China, el 92% de los clientes jóvenes estrenan coche, y en Japón son el 77%. Más de la mitad de esos compradores se decanta por un modelo nuevo en Italia (59%), España (56%) y Turquía (55%).

El desembolso medio en Europa para esa primera adquisición es 13.985 €, cantidad que sube a 15.652 € en España. Los mayores precios se alcanzan en China (21.518€), Estados Unidos (19.360 €) y Noruega (19.552 €).

La seguridad es la segunda inquietud de esa clientela. Los jóvenes la anteponen a criterios como el coste de utilización, la libertad y la practicidad. Cuando se elige un coche de ocasión, el kilometraje se convierte en el cuarto factor de decisión de compra.