Un influencer argentino dejó de ser vegano porque le mordió un perro
La historia del joven argentino que cuenta con pasmosa naturalidad el motivo por el que volvió a comer carne se ha vuelto viral en redes
El consumo de carne y de otros productos derivados de los animales está cada día más cuestionado en los países occidentales, tanto por su sostenibilidad hacia el planeta y el medio ambiente como por las prácticas y condiciones en las que viven los animales de la ganadería extensiva. De hecho, aunque no haya todavía estadísticas globales, se calcula que alrededor de un 5% de la población mundial es vegetariana o vegana.
Pese a la convicción de la mayoría por mantener firme su decisión de no comer carne, hay quienes lo pasan por alto cuando les ocurre algo inesperado. Es lo que le ocurrió a Mariano de la Canal, un conocido personaje argentino cuyo recorrido mediático empezó en el programa ShowMatch, donde explotó al máximo su papel de fan exacerbado de la actriz Wanda Nara.
Sin embargo, su momento culmen de fama ha ocurrido cuando Mariano de la Canal contó el motivo sobre el cual se ha desprendido de su filosofía vegana.
"Dejé de ser vegano porque me mordió un perro, entonces me enojé y dije: 'Yo estoy militando para los animales, viene uno de ellos y me muerde'. Ahí dejé de ser vegano", aseguró Mariano de la Canal. La periodista, que no salía de su asombro, volvió a preguntar con tono de incredulidad.
"La verdad que militaba para todo eso, el veganismo, el vegetarianismo, todo eso. Pero me mordió un perro en la calle y dije: '¡Wow, yo me estoy esforzando un montón por ellos y viene uno de su manada y me muerde!'. Entonces no, me fui al McDonald's, automáticamente", reveló.
Temas
Más en Qué mundo
-
Abandonan a su hijo de 10 años en el aeropuerto por tener el pasaporte caducado y se van de vacaciones sin él
-
Detenido tras ofrecer "la mejor cocaína de Málaga" a dos policías de paisano
-
El angustioso momento de un influencer vizcaino y sus mascotas en Marruecos
-
Muere el 'Príncipe Durmiente' de Arabia Saudí, tras pasar 20 años en coma