Mungia - Es difícil determinar si la música de Fito le gusta tanto como el brócoli, o si el brócoli le gusta tanto como la música de Fito. Amante del rock and roll, este joven agricultor está al frente de la explotación familiar Burgobarri, en Mungia. Hay poca gente que hable con tanto entusiasmo de bancales, semilleros, tomates, compostaje y calabacines como Iñaki Melgosa. Apuesta por la agricultura sostenible y regenerativa. Porque ama la tierra de una manera franca y visceral. Prepara cestas de sus productos para sus clientes, forma parte del mercado digital Hermeneus y es experto en huertos urbanos. Hasta presenta un programa de tele on line sobre agricultura, www.llevamealhuerto.com.

¿Qué fue del pantalón de mahón?

-Yo soy un agricultor moderno. El pantalón de mahón lo dejo para Madalenas de Elantxobe.

¿Una camiseta de Fito puede ser un buen traje de faena?

- Para la huerta tengo camisetas de Bob Marley, de Fito, de M-Clan... La música junto a la huerta. Siempre.

Su lema podría ser: 'Hortalizas frescas, Athletic y rock and roll'.

- (Ríe) Soy socio del Athletic, y por supuesto, me encanta el rock and roll. Escuchar música en una huerta es el mayor placer que hay.

Hay quien asegura que los productos ecológicos no son más saludables que otros...

- Hay estudios realizados por gente de laboratorio que demuestran que los productos ecológicos nutricionalmente son iguales que los convencionales. Pero esos estudios no hablan del valor social que tienen los productos ecológicos.

Cuando hablamos de valor social hablamos de...

- De la interaccion con la gente, del valor que tiene guardar semillas antiguas, del valor que tiene transmitir tu sapiencia a otra persona, del valor que tiene utilizar la azada en lugar de un tractor, integrar diferentes tipos de gente en una porción de tierra... Todo eso te lo da lo ecológico y los pequeños productores.

¿Cuándo ha sido la última vez que ha comido guisantes de lata?

- ¡Buah! Igual los he comido inconscientemente en un restaurante asiático en un arroz tres delicias, pero en mi casa, nunca.

¿Tener una huertita en el balcón es un modo de volver a la tierra?

- Todos tenemos algo de cultivadores en nuestra alma, porque todos provenimos de gente cultivadora. Y eso también se aplica a la gente que vive en la ciudad. Es una manera de volver a la tierra y de hacer justicia por todo lo que hemos estropeado.

Confiese que hay alguna verdura que no le gusta.

- Espera que piense... Sinceramente, no hay ninguna verdura que no me guste.

Es proveedor del Bascook. ¿Qué siente cuando ve que sus verduras pasan por manos de Aitor Elizegi?

- El otro día le llevé unos guisantes tirabeques y ha hecho un plato en torno a ellos, con un huevo a baja temperatura y unas flores de brócoli. Es una satisfacción de la leche.

Verduras sí, pero ¿le hace ascos a un buen chuletón?

- ¡No, no, no! Una chuleta acompañando esos tirabeques... Aunque yo soy más de pescado. Es la influencia de mi mujer, que es bermeana.

Agricultor y experto en huertos urbanos