El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, ha afirmado este lunes tras la renuncia de Carlos Mazón como president de la Generalitat Valenciana que se trata de "una dimisión a la altura del personaje. Cobarde, falaz y perversa. Ah. Y 5 segundos para los 229 muertos. Literalmente".

Críticas similares han llegado de portavoces de formaciones de izquierda como Ione Belarra (Podemos), Enrique Santiago y Antonio Maíllo (IU), que han considerado insuficiente la dimisión de Mazón como precio por su gestión durante la Dana y han criticado falta de empatía con las víctimas en su comparecencia de esta mañana.

Dimisión de Mazón

Mazón ha anunciado en la mañana de este lunes que deja el cargo porque ya no puede "más" tras los últimos doce meses después de la Dana, ha reconocido que "por voluntad personal habría dimitido hace tiempo" y ha mostrado su confianza en que Les Corts elijan a un sucesor al frente del Gobierno valenciano para seguir con la reconstrucción de Valencia.

Las críticas al modo en que se ha desarrollado la comparecencia de Mazón, y no solo al momento tardío en el que ha renunciado, han arreciado entre portavoces de izquierda, que han publicado mensajes en sus redes sociales en ese sentido.

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha señalado que "Mazón anuncia su marcha como consecuencia de la movilización social y política del pueblo valenciano, que lleva un año clamando por la verdad, justicia y reparación. Vamos a trabajar para que termine en la cárcel por lo que hizo y para echar al PP de las instituciones". El secretario de Organización de Podemos, Pablo Fernández, ha señalado en rueda de prensa, por su parte, que Mazón debería haber convocado elecciones.

Y luego ha añadido: "Feijóo sabrá", pero volver "a atar su destino a la ultraderecha de Vox", volver a depender de Vox, "creo que lo que hace es que Feijóo sea lo mismo que Mazón: un cadáver político".

El portavoz parlamentario de Izquierda Unida, Enrique Santiago, ha señalado en declaraciones en el Congreso que la comparecencia de Mazón ha sido en unos términos "inaceptables" por su falta de empatía con las víctimas y porque ha hecho una dimisión "en diferido".

Santiago ha añadido que Mazón ha sido cobarde al "dirigir las supuestas responsabilidades al Gobierno" sobre lo ocurrido y ha arremetido contra la dirección del PP porque con la decisión de este lunes "da el mando" a Vox en la Comunidad Valenciana. Antonio Maíllo, líder de Izquierda Unida, ha expresado también en redes sociales que "no basta con la dimisión de Mazón. Su intervención ha sido una vergüenza: deshonesto, cínico y falto de la mínima empatía con las víctimas. Marca de la casa".

Por su lado, desde Comuns han defendido que los presidentes del PP y de Vox, Alberto Núñez Feijóo y Santiago Abascal, son "cómplices" de Mazón, y han pedido elecciones anticipadas en esa comunidad para que sus habitantes se puedan pronunciar en las urnas. En rueda de prensa en la sede del partido en Barcelona, Candela López, coordinadora nacional de Comuns, ha calificado de "lamentable" la forma en la que Mazón ha anunciado su dimisión, una decisión que "llega un año tarde" porque Feijóo y Abascal le han "sostenido" hasta ahora.