EH Bildu se ha desplazado hasta el monolito de Amaiur, símbolo de resistencia ante la invasión castellana, para reivindicar más soberanía frente a las “injerencias” del Estado en el autogobierno vasco. EH Bildu ha escogido este emplazamiento para hacer una reflexión sobre los 46 años del Estatuto de Gernika, que la izquierda abertzale no respaldó, entre otros argumentos, porque solo incluía a la CAV y no a Nafarroa. En cualquier caso, este sábado apostó por dar un “nuevo paso” hacia la construcción de la república vasca, dentro de su viraje hacia una estrategia gradualista en la que ya ha reconocido también los diferentes ritmos de cada uno de los territorios.

En un acto en el que se turnaron Pello Otxandiano y Laura Aznal, portavoces en la CAV y Nafarroa, EH Bildu defendió que tanto el Estatuto de Gernika como el Amejoramiento navarro deben ser “revisados” y “actualizados”. “Es imprescindible superar, de una vez por todas, los incumplimientos y la erosión permanente ejercida por parte del Gobierno español”, dijeron. “Este país y nuestra soberanía no pueden esperar más”, defendieron.

"Aprovechar cada oportunidad para avanzar hacia la cima"

Otxandiano aseguró que es el momento de “recuperar el poder político que nos pertenece y de dotarnos de las herramientas necesarias para afrontar los grandes retos de nuestro tiempo: el climático, el lingüístico, el digital, el migratorio y el relativo a los nuevos derechos y libertades”. “El pueblo vasco ha sabido, históricamente, aprovechar cada oportunidad para avanzar hacia la cima. Hoy se trata de dar un nuevo paso en el camino hacia la república vasca”, dijo. Defendió también el derecho del pueblo vasco a “decidir libremente su destino”.