El PSOE propone en el Senado un plan para atraer migrantes que puedan teletrabajar desde las zonas rurales
La moción plantea incentivos fiscales, apoyo consular y campañas informativas para fijar población y dinamizar la economía en pequeños municipios
La Comisión de Despoblación y Reto Demográfico del Senado abordará este martes una iniciativa del PSOE en la que propone al Gobierno seguir impulsando medidas para atraer a personas migrantes que puedan teletrabajar desde zonas rurales del Estado español.
Los socialistas han presentado esta moción --iniciativa no vinculante-- con el objetivo de instar al Gobierno a reforzar "la capacidad" de España para atraer "teletrabajadores de carácter internacional, con una especial atención al desarrollo de políticas específicamente diseñadas para lograr ese objetivo en la España rural".
Atracción de empleo
En la exposición de motivos, el PSOE pone en valor las "políticas" del Gobierno progresista para luchar contra la despoblación, a la vez que reconocen que comunidades como Castilla y León, Castilla La Mancha, La Rioja o Aragón "han diseñado incentivos específicos para fomentar el arraigo en pequeños municipios".
En este contexto, apuestan por aprovechar el "potencial" de España para "seguir liderando una carrera global por atraer a trabajadores cualificados que dinamicen e impulsen" la economía.
Entre las acciones que plantean, destacan "las campañas de información, la mejora de la claridad de la arquitectura fiscal territorial o el acompañamiento y asesoramiento desde la red de consulados a potenciales interesados".
"El teletrabajo representa una oportunidad clave para revitalizar las zonas rurales y hacerlas más atractivas para los trabajadores con posibilidad de trabajar en remoto", sentencia el PSOE.
Temas
Más en Política
-
La consejera de Justicia (PSE) pide perdón por el atentado más sanguinario de los GAL
-
El TC pisa el acelerador con la amnistía y la próxima semana admitirá el amparo de Puigdemont y responderá al Supremo
-
El PNV lanza su reforma de estatutos: habrá borrador la primera quincena de octubre
-
Pablo Iglesias queda como primer aspirante de una bolsa de profesores sustitutos de la Facultad de Políticas de la UCM