El Gobierno aprobará medidas contra Israel para sancionar el genocidio en Gaza
El Consejo de Ministros quiere acelerar el embargo de armas e impedir el uso de aeropuertos y puertos para su tránsito
Los socios de Gobierno del PSOE y Sumar están negociando un paquete de medidas contra Israel con la intención de aprobarlas en el Consejo de Ministros de este próximo martes. El Ejecutivo español quiere aumentar las sanciones y la presión internacional sobre Israel por el genocidio que el Gobierno de Netanyahu está perpetrando en Gaza, aunque se desconocen las iniciativas concretas que podrían salir adelante.
La negociación llega después de que Sumar planteara el pasado jueves al PSOE una batería de medidas contra Israel para tratar de frenar el “genocidio” en Gaza, entre ellas declarar persona non grata al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y aprobar de forma inmediata la ley de embargo de armas.
La intención es acelerar su entrada en vigor mediante un Real Decreto, aprovechando el contenido de una proposición de ley que Sumar presentó el curso pasado en el Congreso. Esta proposición de ley, registrada junto con ERC y Podemos en el Congreso de los Diputados, se acordó tramitar por la vía de urgencia, pero el espacio liderado por Yolanda Díaz ha planteado al PSOE la posibilidad de que sea aprobada directamente en Consejo de Ministros como real decreto ley.
La propia vicepresidenta segunda y líder de Sumar en el Gobierno de coalición, Yolanda Díaz, explicó este sábado que están trabajando con el PSOE para “avanzar” en este paquete de medidas contra Israel, con la vista puesta en el Consejo de Ministros del próximo martes.
“¿Por qué lo hacemos con Rusia y no lo hacemos con Israel? ¿Hay una doble vara de medir?”
El Gobierno de Sánchez está explorando distintas fórmulas legales para que ese embargo no se limite a la industria militar. Recientemente, el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares propuso a la Unión Europea restringir los intercambios comerciales y limitar al máximo el diálogo y la interlocución política con Israel. En este sentido podría aprobar que se impida el uso de aeropuertos y puertos españoles para el tránsito de armas con origen o destino a ese país. Con este tipo de sanciones y medidas, el Ejecutivo de Sánchez quiere también aumentar la presión sobre los países de la Unión por la masacre de más de 64.000 civiles en Gaza y la expansión de colonias en Cisjordania.
En declaraciones a los medios durante una visita a la localidad madrileña de Alcorcón, Díaz instó a romper relaciones con Israel e imponer sanciones a este Gobierno, que calificó de “genocida”. “¿Por qué lo hacemos con Rusia y no lo hacemos con Israel? ¿Hay una doble vara de medir en la legalidad internacional? No, no la hay. Tenemos que romper todo tipo de relaciones comerciales con Israel y tenemos que agilizar con carácter inmediato la proposición de ley de Sumar sobre el embargo (de armas)”, apostilló la también ministra de Trabajo.
Albares condena "firmemente" la intención de Israel de tomar la ciudad de Gaza
Esta iniciativa parlamentaria, que fue admitida a trámite, propone incorporar la figura del embargo a la legislación española y habilitar así su aplicación efectiva para el comercio de armas a Israel. El embargo afectaría a la venta, suministro o exportación de armamento y tecnología militar con destino directo o indirecto a Israel y se aplicaría tanto a entidades públicas como de empresas privadas.
Retirada de la embajadora
Los cinco ministros de Sumar plantearon el pasado jueves a sus socios de Gobierno del PSOE otras medidas, como la retirada de la embajadora española en Tel Aviv, impedir el uso de aeropuertos y puertos españoles para el tránsito de armas con origen o destino a Israel, así como la exclusión de empresas con vínculos directos o indirectos con la industria militar israelí o con operaciones comerciales y logísticas relacionadas con el conflicto en Gaza.
Por su parte, el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, expresó este sábado su crítica a Israel por lo que considera como masacre en Gaza: “No puede pensar que podemos tener una relación de normalidad”.
Albares aseguró, en una entrevista concedida a TV3, que hay que enviar un mensaje a Israel como ha enviado “el mismo mensaje a Rusia” por la agresión a Ucrania. El ministro calificó la situación en Gaza de absolutamente inaceptable y añadió que es producto de un “desconocimiento del derecho internacional y de la más elemental humanidad”.
Temas
Más en Política
-
Mazón destaca que la Generalitat "ya ha iniciado todas las obras en infraestructuras municipales afectadas por la dana"
-
Los senadores acumulan un patrimonio inmobiliario de 540 casas y casi el 60% tiene más de una vivienda
-
El PP interrogará a Sánchez, Montero y Bolaños en el Congreso por la corrupción, el día que declara Begoña Gómez
-
Junqueras insiste en que no habrá Presupuestos "si no se resuelve el modelo de financiación"