Síguenos en redes sociales:

El lehendakari ensalza la diáspora vasca como "activo irremplazable" y embajadora de Euskadi

Pradales abandona Boise convencido de la relevancia de la diáspora porque "permite construir un sentido de comunidad"

El lehendakari ensalza la diáspora vasca como "activo irremplazable" y embajadora de EuskadiIrekia

El lehendakari, Imanol Pradales, ha terminado su visita oficial a Boise (Estados Unidos) con la puesta en valor de la diáspora vasca como "un activo irremplazable" en todos los ámbitos, y no solo en el cultural, y ha subrayado el papel que ejerce como embajadora de Euskadi en el exterior.

El lehendakari ha encabezado la delegación vasca que viajó el pasado 29 de julio al estado de Idaho para participar en el Jaialdi 2025 de Boise, el mayor encuentro vasco fuera de Euskadi, y para mantener encuentros con representantes políticos y educativos con origen vasco.

En su balance de esta visita, Pradales ha subrayado que los días que ha pasado en Boise se han convertido en un "reencuentro con nuestra gente en el Jaialdi".

Ha abandonado Boise convencido de la relevancia que la diáspora tiene para Euskadi porque "permite construir un sentido de comunidad", lo que a su juicio hace que la comunidad vasca en el exterior sea un "activo irreemplazable para Euskadi".

Diáspora económica y política

"La diáspora no es sólo de carácter cultural. También es profesional, es económica, es política, es social y es académica y todo eso hay que ponerlo en valor", ha defendido.

El lehendakari ha recordado que de este encuentro ha surgido la creación de un futuro campus transoceánico entre la EHU y la Boise State University (BSU), lo que ha considerado muy relevante al señalar que "un país que pretende estar en la vanguardia necesita hacer una apuesta por el conocimiento avanzado".

"Las relaciones científicas y académicas son relaciones internacionales", ha insistido Pradales, quien ha recordado que en su visita ha tenido la oportunidad de mantener encuentros con senadores  y congresistas de origen vasco.

Embajadores de Euskadi

En este sentido, ha hecho hincapié en que para el Gobierno vasco la colectividad vasca en el exterior siempre ha tenido al carácter de embajadora de Euskadi y ha explicado que para incidir en ello y teniendo en cuenta que la diáspora ha cambiado se va a elaborar una nueva ley que sustituya a la actual aprobada hace treinta años.

"La diáspora ha cambiado y hay que poner ese activo al servicio de la transformación del país y el país al servicio de ese activo", ha planteado Pradales, quien ha señalado que "nueva diáspora" está formada por miles de personas que por razones profesionales, educativas "o de vida" han decidido salir al exterior.

"Tenemos que seguir cultivándola, cuidándola y estrechando relaciones", ha concluido el lehendakari.

Durante su visita, Pradales ha compaginado la parte académica y cultural, con su visita al Basque Block, un lugar emblemático para la comunidad vasca de Boise y la participación en los actos populares del Jaialdi, con los encuentros más políticos.

Ha tenido citas oficiales con el gobernador de Idaho, Brad Little, en el Capitolio estatal, además de con la alcaldesa de Boise, Lauren McLean, y con representantes de la Federación de Entidades Vascas de Norteamérica (NABO, en sus siglas en inglés).

Le han acompañado la vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea; el secretario general de Acción Exterior y Euskadi Global, Ander Caballero, y la directora para la Comunidad Vasca en el Exterior, Ziortza Olano.