El cantautor Lluís Llach fue elegido ayer nuevo presidente de la Assemblea Nacional Catalana (ANC) al obtener en la sexta votación una mayoría de 48 votos sobre 72 en una reunión del secretariado nacional de la entidad, por lo que superó el bloqueo interno que impidió la fumata blanca la semana pasada. Hace siete días, en Vilafranca del Penedès (Barcelona), en una reunión constitutiva del nuevo secretariado nacional de la ANC, Llach vio frustrada su elección al no conseguir la mayoría imprescindible de al menos dos tercios de los reunidos, una prueba de la división interna que sufre la entidad.
Finalmente, ayer, en una nueva reunión del secretariado celebrada en la sede de la ANC en Barcelona, Llach sí alcanzó los dos tercios necesarios y releva así a Dolors Feliu al frente de la entidad. Por su parte, Nohemí Zafra, una de las representantes territoriales más jóvenes del secretariado nacional, fue elegida como vicepresidenta. En el pasado había sido coordinadora de la asamblea territorial de Sabadell entre 2022 y 2024. Zafra también tiene una posición contraria a la lista cívica y apuesta por la “desobediencia” y reivindica el “apartidismo” de la ANC, que a su juicio debe ejercer la “máxima presión posible” sobre los partidos políticos para trabajar por la independencia. La dirección la completan la secretaria, Sílvia Ventura, y el tesorero, Jaume Valls. El proceso de renovación del órgano de dirección de la ANC se inició hace unas semanas con las elecciones internas para escoger a los miembros del nuevo secretariado nacional.
Este proceso electoral interno culminó el pasado 18 de mayo con la elección de los 72 nuevos secretarios nacionales, en un clima de división interna heredado del último mandato, bajo la presidencia de Dolors Feliu, que impulsó una polémica propuesta de “lista cívica” independentista –a la que se oponía Llach– para competir electoralmente con JxCat, ERC y la CUP. Esa propuesta de “lista cívica” que promovía Feliu acabó siendo tumbada por un estrecho margen en una consulta a los socios de la ANC el pasado marzo, una votación que dejó heridas.
En su intervención, Llach prometió “comunicación bidireccional” entre dirección y bases, a las que prometió también vehicular sus objetivos. Llach también se implicará en luchas sociales y con colectivos en dificultades, empezando por unirse a la gran protesta de la agricultura prevista para el lunes, para “apoyar a los agricultores en sus problemas”.
Por su parte, el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont, muy satisfecho con la elección de Llach, felicitó al cantautor y en un mensaje a través de la red social X señaló que “estoy seguro de que tu experiencia volverá a hacer de la ANC un actor potente de la sociedad civil y a la vez para ayudar a rehacer la unidad independentista demasiado tiempo aplazada”. – NTM