Gamarra advierte que el "próximo capítulo" de Sánchez será "dejar fuera" al PNV del Gobierno vasco
Afirma que el PP es "la alternativa moral" y que el camino para frenar a EH Bildu es el voto a los populares, no a los jeltzales
La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha advertido este viernes en Bilbao que el "próximo capítulo" del presidente del Gobierno del Estado español, Pedro Sánchez, será "dejar fuera" al PNV del Gobierno vasco. Además, ha afirmado que el PP es "al alternativa moral" y que el camino para frenar a EH Bildu es el voto a los populares, no a los jeltzales.
Gamarra ha realizado estas declaraciones en una rueda de prensa celebrada en la sede del PP vasco en la capital vizcaína, en la que ha estado acompañada del presidente de los populares de Euskadi, Javier de Andrés.
La dirigente del Partido Popular ha acusado a los socialistas de abandonar el constitucionalismo y de conformar un tripartito junto a PNV y EH Bildu en Navarra, después de la presentación de una moción de censura contra la alcaldesa de UPN de Iruñea, Cristina Ibarrola, para volver a colocar al frente del Ayuntamiento a Joseba Asiron, de EH Bildu.
Tras advertir de que la palabra del PSOE "no tiene ningún valor", ha mostrado su convencimiento de que Pedro Sánchez reproducirá en Euskadi el escenario de Navarra, tras las elecciones al Parlamento Vasco de 2024, de forma que, "en el próximo capítulo, dejará fuera al PNV" en la Comunidad Autónoma.
Por ello, ha defendido que el PP "es la alternativa moral" porque Sánchez "siempre miente y acaba cruzando todas las líneas rojas", y ha añadido que "el camino para frenar a EH Bildu ya no es votar al PNV, sino al Partido Popular".
Temas
Más en Política
-
Comienza la segunda reunión para analizar la crisis eléctrica con la presencia de Aagesen y Corredor
-
Pradales pide más autogobierno vasco y autonomía europea tras el apagón
-
Feijóo pide "una auditoría independiente internacional" para conocer las causas del apagón porque el Gobierno "no es fiable"
-
Bolaños acusa a Ayuso de "sembrar odio" tras el veto al Gobierno español en el Dos de Mayo