El Parlamento Vasco conmemora el Día de la Memoria, otra vez sin PP, Cs y Vox
La presidenta de la Cámara Bakartxo Tejería y el lehendakari Iñigo Urkullu han presidido el acto en el que han participado representantes de los grupos parlamentarios de PNV, PSE-EE, EH Bildu y Elkarrekin Podemos-IU
This browser does not support the video element.
El Parlamento Vasco ha celebrado este viernes el tradicional acto con motivo del Día de la Memoria encabezado por su presidenta, Bakartxo Tejería, y el lehendakari, Iñigo Urkullu, que ha contado con la presencia de todos los grupos parlamentarios, excepto PP, Cs y Vox.
Relacionadas
Esta jornada se conmemora en Euskadi desde 2010, único día del calendario en el que ETA no asesinó a ninguna persona.
El acto ha tenido lugar, como en años anteriores, delante de la escultura "Gauerdiko Iparrorratza-Brújula de medianoche" de homenaje a las víctimas, situada a la entrada de la Cámara autonómica.
Junto a Tejería, Urkullu y representantes de los grupos parlamentarios de PNV, PSE-EE, EH Bildu y Elkarrekin Podemos-IU, también han asistido miembros del Gobierno vasco.
Todos ellos han participado en una ofrenda floral y han guardado dos minutos de silencio. El acto ha concluido con la interpretación del "Agur Jaunak".
Reivindicación de Etxerat
Antes de que se celebrara este acto, familiares de presos de ETA, convocados por Etxerat, se han concentrado en las inmediaciones, en la plaza General Loma, para reivindicar que se reconozca como víctimas a las personas fallecidas en accidentes de tráfico al desplazarse a visitar a sus allegados en cárceles fuera de Euskadi.
Este acto de Etxerat, en el que también se ha hecho una ofrenda floral, ha contado con el apoyo de parlamentarios de EH Bildu.
PP y Vox, por separado
Los parlamentarios de PP, Vox y Cs no han participado en el acto organizado por el Parlamento Vasco. Los dos primeros han convocado sendos homenajes en Gasteiz y Bilbao, respectivamente.
Estos tres partidos se oponen a que en estos actos se recuerde también a otras víctimas de violencia política y de abusos de aparatos del Estado, así como a la presencia de EH Bildu.
Temas
Más en Política
-
El Gobierno vasco pide modificar la PAC para reducir el riesgo de incendio forestal en Euskadi
-
Abascal tacha al Open Arms de "barco de negreros" y llama a "hundirlo"
-
Pradales llama a Bonilla y le pide "más colaboración" y "menos ruido" sobre el reparto de menores migrantes
-
Gogora destina este año 232.500 euros a tres líneas de ayudas para la recuperación de la memoria histórica y democrática