El Gobierno vasco ve próxima la aprobación de la configuración de la Macrorregión Atlántica
Bingen Zupiria afirma que es "muy probable" que se apruebe una declaración en la reunión que celebra entre este martes y miércoles la Comisión Arco Atlántico
El portavoz del Gobierno vasco, Bingen Zupiria, ha afirmado que es "muy probable" que en la reunión que celebra entre este martes y miércoles la Comisión Arco Atlántico (CAA), se apruebe una declaración sobre la configuración de la Macrorregión Atlántica, coincidiendo con la presidencia española de la Unión Europea en el segundo semestre del año.
Zupiria, que ha comparecido ante los medios de comunicación tras la reunión semanal del Consejo de Gobierno, ha explicado que la secretaria general de Unión Europea y Acción Exterior, Marian Elorza, presidirá en nombre del lehendakari, Iñigo Urkullu, la Asamblea General que celebrará la Comisión Arco Atlántico (CAA) en Cardiff (Gales).
Este foro se considera "decisivo" para los territorios que lo integran, dado que en la declaración que se va someter a votación se establece la configuración de la Macrorregión Atlántica, coincidiendo con la presidencia española de la Unión Europea el segundo semestre del año.
Zupiria ha recordado que la creación de una macrorregión atlántica fue analizada en la reunión que celebraron el pasado mes de marzo en el Palacio de Ajuria Enea el lehendakari, Iñigo Urkullu, actual presidente de la CAA, y el ministro principal galés, Mark Drakeford.
El portavoz del Gobierno vasco ha afirmado que parece "muy probable" que finalmente se apruebe este texto, sobre el que ha recordado que será trasladado al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, "para que pueda gestionarlo adecuadamente" mientras tenga la presidencia de la Unión Europea en el segundo semestre de este año.
Respecto al encuentro que tienen previsto celebrar Sánchez y Urkullu para abordar esta y otras cuestiones, Zupiria ha afirmado que sigue sin haber "novedades" respecto a la fecha en la que se podría llevar a cabo, pese a que existe "el compromiso por ambas partes de encontrar un momento para que pueda producirse".
Temas
Más en Política
-
Esteban rechaza las "obsesivas críticas sin base real" del PP al PNV en materia energética
-
Comienza la segunda reunión para analizar la crisis eléctrica con la presencia de Aagesen y Corredor
-
Pradales pide más autogobierno vasco y autonomía europea tras el apagón
-
Feijóo pide "una auditoría independiente internacional" para conocer las causas del apagón porque el Gobierno "no es fiable"