El PSOE no presentará enmiendas a la ley trans en su tramitación en el Senado
La norma tuvo que superar numerosos escollos en el Congreso, como las objeciones de los socialistas a que los menores de 16 años pudieran cambiar de sexo en el registro sin autorización judicial
El PSOE no presentará enmiendas a laley trans, que se encuentra en tramitación en el Senado, tras el visto bueno del Congreso, donde tuvo que superar numerosos escollos, entre ellos las objeciones de este partido a que los menores de 16 años pudieran cambiar de sexo en el registro sin necesidad de autorización judicial.
El plazo para la presentación de enmiendas a la ley para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI acaba esta medianoche y fuentes del PSOE han dicho a EFE que no presentarán ninguna.
El texto reconoce la voluntad de la persona como único requisito para cambiar de sexo en el registro y en el caso de los menores de 16 años y mayores de 14 tendrán que asistir con sus padres o tutores. Solo será necesaria la intervención de un juez para el cambio registral cuando tengan menos de 14 años y más de 12.
Asociaciones y activistas celebran la aprobación de la Ley Trans ante el Congreso
Los menores de doce no podrán cambiar de sexo en el registro, pero sí su nombre en el DNI.
Durante su paso por el Congreso, el PSOE presentó una enmienda a esta ley, que finalmente resultó rechazada, en la que proponía que los menores de 16 contaran con una autorización judicial para cambiar de sexo en el registro.
La norma ha contado con el rechazo de parte del movimiento feminista y, durante su votación en el Congreso, la presidenta de la Comisión de Igualdad y exvicepresidenta del Gobierno de Pedro Sánchez, Carmen Calvo se abstuvo, rompiendo así la disciplina del voto del partido.
Temas
Más en Política
-
Pradales defiende la necesidad de “ensanchar” el autogobierno para responder a desafíos como el apagón
-
Rato acusa a Montoro y Hacienda de confabularse para investigarle
-
La ministra Aagesen viaja este viernes a Portugal para acercar posturas tras la crisis del apagón
-
Esteban reivindica un 1-M "a diario" y ensalza la prevalencia de convenios vascos como uno de "los logros" del PNV