El Gobierno de Sánchez reitera que no hay mayoría para reformar el delito de sedición: "No hay novedad"
Isabel Rodríguez ha señalado que, no obstante, convendría que el delito "se homologara a los estándares europeos"
La portavoz del Gobierno español, Isabel Rodríguez, ha explicado que si bien convendría que el delito de sedición "se homologara a los estándares europeos", en este momento no parece que haya una mayoría necesaria para avalar un cambio. "No hay novedad", ha repetido.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Rodríguez ha insistido, por tanto, en que no hay cambios al respecto y que la posición del Ejecutivo es la que expresó el presidente, Pedro Sánchez, durante su discurso de investidura.
Al tratarse de la reforma de una ley orgánica, como es el Código Penal, se requiere de mayoría absoluta para que pueda salir adelante.
La reforma del delito de sedición es un compromiso del Gobierno que vuelve a la palestra en el contexto del debate presupuestario, aunque tanto el Gobierno como ERC, que exige la equiparación a países como Alemania, Suiza o Francia, lo desvinculan de la negociación de las cuentas públicas.
Temas
Más en Política
-
Igualdad prevé enviar al consejo de ministros la ley para abolir la prostitución antes de fin de año
-
Sindicatos y pensionistas se manifiestan a las puertas del Parlamento Vasco con motivo del pleno de política general
-
El fiscal general recurre la fianza que se le impuso por la presunta revelación de secretos
-
Cuerpo espera que Europa "esté a la altura" y se logre suspender el acuerdo comercial con Israel