PSOE, Podemos y sus socios piden medidas contra algunos medios del Congreso
Denuncian las "faltas de respeto" de algunos periodistas que hacen "careos ideológicos"
Los responsables de comunicación de PSOE, Unidas Podemos y de los partidos socios del Gobierno español han registrado un escrito para pedir a la Cámara que tome medidas para "restablecer el buen funcionamiento de las ruedas de prensa" ante las "faltas de respeto" de algunos periodistas que hacen "careos ideológicos".
El escrito, dirigido a la Secretaría General del Congreso de los Diputados, lo han firmado los responsables de los equipos de comunicación del PSOE, Unidas Podemos, ERC, PNV, Junts, EH Bildu, BNG, CUP, Más País-Equo- Compromís, Nueva Canarias y PDeCAT.
En él denuncian el "comportamiento de algunas personas acreditadas en la sala de prensa" y que han protagonizado en los últimos tiempos algún encontronazo público con portavoces de grupos de izquierda.
No obstante, en su escrito no citan expresamente a qué periodistas se refieren ni tampoco a los medios para los que trabajan. "Consideramos intolerables las faltas de respeto que se han producido hacia el personal de algunos grupos parlamentarios que rompen el clima de cordialidad y decoro entre periodistas, políticos y personal de los grupos parlamentarios", señalan.
En su opinión, dicho comportamiento "desvirtúa las ruedas de prensa y genera un clima de tensión que dificulta el trabajo del resto de periodistas que realizan su labor con profesionalidad". "Lo que deberían ser comparecencias de actualidad parlamentaria se están convirtiendo en careos ideológicos", han añadido.
Por ello, los firmantes solicitan a la Cámara que tome las "medidas necesarias" para "restablecer el buen funcionamiento de las rueda de prensa en el Congreso, sin poner en riesgo la libertad de información y el buen clima en la sala de prensa que desde siempre se venía produciendo".
Temas
Más en Política
-
Sánchez se enfrenta este miércoles en el Congreso a preguntas sobre la estabilidad del Gobierno
-
La Fiscalía reclama que se unifiquen las acusaciones populares para no "dificultar" el 'caso Montoro'
-
El Supremo rechaza autorizar a Aldama que viaje a Estados Unidos para reunirse con el Club de Fútbol Inter de Miami
-
Melgosa pide a Sánchez un plan migratorio antes de hablar del macrocentro