Fallece el exconsejero vasco Joseba Arregi
Fue portavoz de Ardanza, intelectual, impulsor del Guggenheim y a posteriori una de las voces más críticas con el nacionalismo
Joseba Arregi, exconsejero de Cultura y portavoz del Gobierno vasco durante los mandatos de José Antonio Ardanza (1985-1995), falleció ayer martes a los 75 años en su domicilio de Bilbao, después de una larga enfermedad a la que vio venir y a la que miro cara a cara. Nacido en Andoain, su vida no dejó indiferente a nadie. El propio lehendakari, Iñigo Urkullu, y todos los partidos vascos lamentaron su muerte.
Asegura Iñaki Anasagasti, histórico dirigente del PNV y primo de su actual esposa, que ha habido dos Arregi: “El del PNV, el Guggenheim y el euskera, y otro hipercrítico con el nacionalismo, beligerante incluso”.Muy próximo a las víctimas de ETA (vinculado a Covite), fue crítico con una sociedad vasca que, en su opinión, no supo reaccionar ante la “intención política del verdugo”, en un país donde “se ha matado a personas, vascos, en nombre de un proyecto nacionalista radical”, dijo en una de sus últimas entrevistas.
El acuerdo de Lizarra-Garazi en 1998 entre el PNV y la izquierda abertzale fue un antes y un después en su vida. Nunca lo entendió. Ni lo aceptó y la relación con su mundo terminó. Ahí se rompieron los lazos con la familia jeltzale y se gestaron otros, más próximos al PSE. Pero su pérdida no ha pasado desapercibida para nadie. Tampoco entre la familia jeltzale. El portavoz del Gobierno y consejero de Cultura, Bingen Zupiria, puso en valor su figura y dijo que asumió “en años difíciles grandes responsabilidades en la revitalización del euskara y de la cultura vasca”.
Temas
Más en Política
-
Feijóo defiende "no desprestigiar" un evento que "es de todos" ante las protestas en la Vuelta
-
El Senado interroga este lunes a la exmilitante del PSOE Leire Díez, investigada por los audios sobre la UCO
-
Mazón destaca que la Generalitat "ya ha iniciado todas las obras en infraestructuras municipales afectadas por la dana"
-
Los senadores acumulan un patrimonio inmobiliario de 540 casas y casi el 60% tiene más de una vivienda