Colau defiende liberar las patentes de las vacunas contra la Covid-19 ante ciudades de la ONU
La alcaldesa de Barcelona ha recordado en la cumbre C40 de la ONU que "las ciudades ocupan un espacio central, pero en cambio están faltas de recursos y competencias"
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha defendido este viernes la necesidad de liberar las patentes de las vacunas contra la Covid-19 en el marco de la cumbre telemática de grandes ciudades C40 de las Naciones Unidas.
En esta misma reunión, Colau también se ha reunido de forma online con el secretario general de la ONU, António Guterres, en un encuentro que tenía como objetivo conocer las actuaciones de las distintas ciudades frente al impacto de la crisis generada por la Covid-19.
En el encuentro ha participado el director ejecutivo del C40, Mark Watts; la vicesecretaria general de la ONU, Amina J.Mohammed; el alcalde de Los Ángeles, Eric Garcetti, y el director ejecutivo de ONU Habitat, Maimunah Mohd Sharif.
También han intervenido representantes de 15 de las ciudades referentes de todo el mundo en el marco de la emergencia climática como Melbourne, Tokyo, Jakarta, Montreal, Hyderabad, Río de Janeiro, Milán, París, Amman, Bogotá, Bonn, Johannesburgo y Glasgow.
"Las ciudades ocupan un espacio central, pero en cambio están faltas de recursos y competencias", ha recordado Colau, que ha defendido que es en las ciudades donde se están desarrollando medidas pioneras e innovadoras.
La alcaldesa ha defendido que la transición ecológica es buena para la economía y genera empleos de calidad, y ha instado a dejar atrás un sistema económico "antiguo que especula con bienes básicos".
Temas
Más en Política
-
Sánchez se enfrenta este miércoles en el Congreso a preguntas sobre la estabilidad del Gobierno
-
La Fiscalía reclama que se unifiquen las acusaciones populares para no "dificultar" el 'caso Montoro'
-
El Supremo rechaza autorizar a Aldama que viaje a Estados Unidos para reunirse con el Club de Fútbol Inter de Miami
-
Melgosa pide a Sánchez un plan migratorio antes de hablar del macrocentro