Sánchez anuncia una renovación de la monarquía en cuanto a transparencia
"Paso a paso irán conociendo cómo se materializa la hoja de ruta que señaló el rey de renovación de la Corona", ha señalado
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este martes que la Corona va a emprender "paso a paso" una hoja de ruta de renovación en cuanto a "transparencia y ejemplaridad" en línea con las medidas adoptadas por Felipe VI desde que comenzó su reinado en junio de 2014.
Relacionadas
Sánchez ha aplaudido el discurso que el rey pronuncióen Nochebuena en el que "marcó claramente el rumbo hacia el que quiere dirigir la Corona", que es "una monarquía parlamentaria, constitucional y adecuada a la España del siglo XXI".
"Paso a paso irán conociendo cómo se materializa la hoja de ruta que señaló el rey de renovación de la Corona en cuanto a la transparencia y la ejemplaridad", ha anunciado el presidente del Gobierno en la rueda de prensa ofrecida en el Palacio de la Moncloa para hacer balance del primer año del Ejecutivo de coalición.
Sánchez:"Paso a paso" habrá medidas para mejorar transparencia en Zarzuela. Vídeo: EP
Sánchez no ha concretado si en los planes del Gobierno está aprobar una Ley de la Corona.
Sí ha subrayado que el Gobierno "respeta, está de acuerdo, comparte y defiende el pacto constitucional y la monarquía parlamentaria" y ha garantizado "todo el apoyo y el aplauso" a los pasos que el Palacio de la Zarzuela vaya a dar en el futuro.
El jefe del Ejecutivo ha compartido las palabras de Felipe VI de que la renovación tiene que estar vinculada con "la transparencia, la rendición de cuentas y la ejemplaridad".
El discurso de Nochebuena del monarca fue "valiente", en opinión de Sánchez, al trazar el camino para el futuro.
En su mensaje navideño, Felipe VI no hizo mención directa al caso de Juan Carlos I, investigado por la Fiscalía del Tribunal Supremo por sus presuntos negocios ocultos en el extranjero, pero afirmó que "los principios éticos y morales deben estar por encima de consideraciones familiares".
Temas
Más en Política
-
Los cabecillas de 'Gürtel' y la mayoría de acusados reconocen los hechos en el último juicio de la macrocausa
-
Descienden un 16,8% los asuntos en los juzgados vascos, aunque crecen en el orden penal
-
Una jueza investiga si Cerdán incurrió en falso testimonio en la comisión Koldo del Senado
-
Ubarretxena: "En un sistema democrático no deberíamos banalizar ningún comportamiento violento"