10.000 plazas en los sectores públicos
Garamendia anuncia un plan de empleo para renovar las plantillas en Administración, Sanidad o Educación
- La consejera de Autogobierno y Gobernanza Pública anunció ayer que remitirá al Parlamento Vasco un proyecto de ley de empleo público para materializar, a lo largo de cuatro años, una oferta de 10.000 plazas que permitan la “renovación progresiva” de las plantillas en diferentes áreas como la Administración, la Sanidad o la Educación.
A juicio de Olatz Garamendi, se trata de una labor “que hay que abordar con urgencia”, ya que “en poco más de diez años el 70% de la actual plantilla estará jubilada”. Así, la consejera habló de “una gran oportunidad” para una “una transición que compagine juventud, formación, capacidad y experiencia, y que facilite el tránsito hacia la Administración digital”.
Según añadió la consejera, el futuro plan de empleo público tendrá tres objetivos: motivar y capacitar a los recursos humanos “para ofrecer un servicio cualificado, responsable y eficiente”; responder a las demandas de una sociedad “cada vez más exigente” y que reclama “más y mejores servicios”; e “incorporar todos aquellos elementos de innovación que ahonden en la profesionalización, gestión de resultados y objetividad del servicio público” en la CAV.
Temas
Más en Política
-
Sánchez se enfrenta este miércoles en el Congreso a preguntas sobre la estabilidad del Gobierno
-
La Fiscalía reclama que se unifiquen las acusaciones populares para no "dificultar" el 'caso Montoro'
-
El Supremo rechaza autorizar a Aldama que viaje a Estados Unidos para reunirse con el Club de Fútbol Inter de Miami
-
Melgosa pide a Sánchez un plan migratorio antes de hablar del macrocentro